10.3 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025

Banco Patagonia alertó sobre modalidades de estafas bancarias y brindó recomendaciones para evitarlas

Más Noticias

En los últimos días vecinos de Regina denunciaron haber sido víctimas de estafas que implicaron retiro de fondos y la toma de préstamos.

La entidad bancaria aportó una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de estafas. (Foto archivo)

Banco Patagonia difundió una serie de recomendaciones para prevenir las distintas formas de estafas bancarias que se encuentran en aumento. Las advertencias apuntan a métodos como el vishing, smishing, phishing, engaños por redes sociales y el uso de archivos maliciosos.

Lee también: ¿Regina bajo un ciberataque?: bancos en alerta por estafas digitales

La entidad remarcó que nunca solicitará claves, tokens ni códigos de verificación por teléfono, mensaje, correo electrónico o redes sociales.

Indicaron que una de las modalidades más frecuentes es el vishing, que consiste en llamadas telefónicas donde el estafador se hace pasar por personal del banco. En estos casos, se informa falsamente al cliente sobre supuestos problemas con su cuenta, promociones o beneficios exclusivos, con el objetivo de obtener datos personales, claves o tokens. La principal recomendación del banco ante estos llamados es colgar inmediatamente y contactar a la entidad por los canales oficiales.

Otra forma de estafa detectada es el smishing, que se realiza a través de mensajes de texto o WhatsApp. En ellos, los delincuentes simulan ser el banco y advierten sobre bloqueos de cuenta o actividades sospechosas. El mensaje suele incluir enlaces a páginas falsas o pedir que se respondan códigos de verificación. Para evitar caer en esta trampa, Banco Patagonia aconseja no ingresar en enlaces recibidos por mensajes ni compartir códigos de ningún tipo.

El phishing, por su parte, opera mediante correos electrónicos que aparentan ser oficiales. En ellos se pide a los destinatarios que ingresen a un link para actualizar datos o verificar su identidad, lo que conduce a sitios fraudulentos similares al portal del banco. También pueden contener archivos adjuntos con malware. La entidad aclaró que nunca solicitará información confidencial por mail y recomendó verificar siempre el remitente antes de abrir archivos o enlaces.

El banco también alertó sobre perfiles falsos creados en redes sociales. Estos suplantan la identidad de la entidad y ofrecen préstamos, promociones o asistencia técnica. A través del chat, intentan obtener datos personales o tokens de seguridad. Banco Patagonia recordó que su única cuenta oficial en Instagram es @banco_patagonia y que no solicita información privada por esa vía.

Otro riesgo identificado son los archivos maliciosos. Los estafadores pueden enviar documentos infectados que, al ser abiertos, instalan programas para registrar lo que el usuario escribe o controlar su computadora de forma remota.

Entre las recomendaciones generales, se destaca la importancia de no seguir instrucciones de personas desconocidas, aunque tengan información personal verdadera. Los delincuentes muchas veces obtienen datos públicos o filtrados para generar confianza y convencer a la víctima de que están en contacto con el banco legítimo.

Banco Patagonia aconsejó evitar el uso de redes Wi-Fi públicas al momento de operar online, ya que estas conexiones son vulnerables y pueden facilitar el acceso a la información del usuario.

En caso de recibir llamados, mensajes, correos o contactos sospechosos, el banco sugirió no interactuar y reportar la situación a través de los canales oficiales. Además, se puede bloquear números o cuentas desde las cuales provengan los intentos de estafa para evitar futuros contactos.

Finalmente, la entidad subrayó que la prevención y el conocimiento son claves para evitar fraudes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img