15.9 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025

Murió Mario Mactas, una figura imprescindible del periodismo argentino

Más Noticias

El escritor y periodista falleció a los 80 años tras una internación por neumonía. Su estilo agudo, irónico y elegante marcó generaciones y dejó una huella imborrable en la cultura nacional.

Mario Mactas, uno de los periodistas más singulares de la Argentina, murió este sábado a los 80 años en la Fundación Favaloro, donde permanecía internado por una neumonía. Su fallecimiento representa una gran pérdida para el periodismo, la literatura y el pensamiento crítico argentino.

Dueño de un estilo irónico, elegante y provocador, Mactas fue una figura destacada en radio, televisión y medios gráficos durante más de cinco décadas. Nació en Buenos Aires el 13 de agosto de 1944 y, aunque transitó brevemente las carreras de Medicina y Filosofía, encontró su verdadero camino en el periodismo, al que consideraba “una rama del arte”.

Lee también: Eduardo Menem, contra la serie sobre su hermano: “Está hecha con mala leche para dañar su imagen”

Un periodista con voz propia

Durante más de 20 años fue referente en Radio Continental, donde condujo exitosos ciclos en distintas franjas horarias. En televisión brilló con su columna “El Toque Mactas” en TN y formó parte del programa “A ciencia cierta” en la señal Metro, junto al doctor Daniel Stamboulian. También colaboró con La Nación y otros medios del país y del exterior.

Fue autor de libros como Monólogos rabiosos, El enano argentino, El amante de la psicoanalista y Así como tiemblan las piernas de mi amada, entre otros. Su obra literaria osciló entre el ensayo mordaz, la crónica poética y la ficción provocadora.

Lee también: El pastor Ledesma cambió su versión sobre el “milagro financiero” y ahora es investigado por lavado

Un espíritu libre y cosmopolita

Residió en Bogotá, en Francia y pasó una década en España, donde trabajó para revistas como Interviú, Penthouse, Paris Match y Destino. En ese país publicó Las perversiones de Francisco Umbral y dirigió la revista Gaceta Ilustrada.

Su aporte creativo también transformó las emisoras AM en los años setenta, acercando formatos más libres, inteligentes y cercanos al oyente. En 2007 recibió el Premio Konex por su trayectoria en radio.

Lee también: Identificaron al matrimonio de Cipolletti que murió en el brutal choque en Ruta 250

Un legado que trasciende generaciones

Distinguido como Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires, Mario Mactas deja una obra profunda y provocadora, donde el pensamiento libre y la belleza de las palabras siempre fueron protagonistas.

Su muerte apaga una de las voces más originales del periodismo argentino, pero su legado permanece vivo en columnas, libros, entrevistas y en la memoria de quienes encontraron en él una mirada distinta, aguda y sin concesiones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img