El exsenador Eduardo Menem criticó duramente la serie sobre el expresidente Carlos Menem. Aseguró que se basa en hechos tergiversados y acusó a los creadores de ser “farsantes” que buscan perjudicar la memoria de su hermano.
El exsenador Eduardo Menem arremetió contra la serie biográfica que retrata la vida del expresidente Carlos Saúl Menem, calificándola como una producción “hecha con muy mala leche” y con el objetivo de dañar la imagen del exmandatario.
“No se puede defender porque está muerto”, señaló en una entrevista, y apuntó que los guionistas “copiaron algún libro crítico” sin respetar los hechos reales. “Los desfiguran totalmente”, remarcó.
“Una historia falsa con personajes que nunca existieron”
Menem expresó su disconformidad con toda la serie y no con una escena puntual:
“Son todas mentiras, personajes que no existieron, historias falsas. Es un invento para ensuciar”.
También cargó contra el enfoque adoptado en la serie sobre la privatización de Entel, una de las medidas más emblemáticas (y polémicas) de la década de 1990:
“Lo cuentan como un negociado, cuando fue la más exitosa. Antes la gente esperaba hasta 10 años por una línea telefónica. Con la privatización, lo obtenían en 48 o 72 horas, con tecnología de punta. Después llegaron los celulares”, defendió.
Críticas al retrato del Congreso
El exsenador también apuntó contra la representación de los procesos legislativos en la serie, en particular la sesión por la ley de reforma del Estado:
“Fui el informante en esa sesión, y en la serie muestran a un presidente del cuerpo diciendo que voten por una ley con un número que recién se asigna después de su aprobación. Es un disparate”.
Finalmente, calificó de “farsantes” a los productores de la ficción y denunció que “desfiguran los hechos de una manera perjudicial para la imagen del expresidente”.