14.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

Escenario político en General Belgrano: oficialismo, libertarios y peronismo en carrera

Más Noticias

El oficialismo local, La Libertad Avanza y el peronismo se perfilan como los tres espacios con mayor protagonismo de cara a una elección que promete ser clave, no solo por la renovación legislativa, sino también por la recomposición de liderazgos de cara al futuro político del distrito.

Con la disolución de Juntos por el Cambio, todo indica que el intendente Osvaldo Dinápoli se encolumna en el nuevo frente “Somos Buenos Aires”. Se trata de una coalición que aspira a consolidarse como alternativa en la provincia, integrada por distintas fuerzas, entre ellas la Unión Cívica Radical (UCR). Aunque aún no está definido quién será el o la candidata del oficialismo belgranense, Natalia Bergareche, actual concejal y figura con proyección dentro del espacio, es quien suena con mayor fuerza.

Ahora bien, se abrirá una instancia clave: ver cómo el gobierno local definirá el armado de su lista. La gran incógnita es si el intendente Dinápoli manejará la lapicera en soledad o si se abrirá el juego a nuevas expresiones internas, como MIRA (Militantes Radicales), que tiene como referente local al ex concejal Augusto Helfenstein, quien representa un sector que pide mayor protagonismo dentro del armado oficialista y podría impulsar renovación desde adentro.

Por su parte, La Libertad Avanza emerge como uno de los actores más dinámicos e impredecibles del nuevo esquema. Con Javier Milei bien posicionado en el interior bonaerense, así lo marcan las encuestas, todo apunta a que Emanuel Gentile será quien encabece la propuesta libertaria en General Belgrano. Gentile mostró recientemente una señal de volumen político al publicar una foto rodeado de casi 20 vecinos, algunos con pasado peronista o del PRO, entre los que se destacaban el ex intendente de facto Daniel Finochietto y Gregorio Ordóñez, actual funcionario del gobierno municipal de Dinápoli y referente del PRO local.

La imagen no pasó desapercibida: ningún otro espacio ha logrado hasta ahora una demostración pública de convocatoria de ese tipo, y deja en evidencia que La Libertad Avanza ha absorbido completamente al PRO belgranense, en un proceso de realineamiento que podría tener impacto directo en la distribución del voto opositor al oficialismo.

El tercer polo es el peronismo local, que aún sin nombres definidos, busca rearmarse. Más allá del resultado inmediato, su mirada está puesta en reposicionarse como una alternativa real de poder. Con una estructura tradicional, pero en busca de renovación, el interrogante es si podrá volver a sintonizar con una sociedad que reclama gestión, cercanía y nuevos liderazgos. Hoy, el espacio se encuentra en una disyuntiva clave: armar una lista con actores que representen a las distintas expresiones del peronismo local, muchas de ellas más alineadas con los armados provinciales que con la agenda del ciudadano belgranense, o bien apostar por nuevos nombres que refresquen la propuesta justicialista. Incluso hay quienes proponen avanzar hacia una construcción más vecinalista, con figuras que representen directamente los intereses de la comunidad, por fuera de las estructuras partidarias tradicionales.

En términos legislativos, el actual bloque de Unión por la Patria cuenta con cinco concejales, frente a los siete de Juntos por el Cambio. En esta elección, UxP pondrá en juego dos de esas cinco bancas, una disputa que puede modificar el equilibrio político en el Concejo Deliberante según cómo se repartan los votos en este nuevo escenario de tercios.

Con las fichas acomodándose tras el cierre de alianzas, General Belgrano ingresa en una etapa decisiva: la campaña que se viene no solo definirá bancas y liderazgos, sino también marcará el tono de la política local para los próximos dos años. En un escenario de tres tercios, la clave estará en quién logre representar con mayor claridad los reclamos.

Fuente: Mirada Central (www.miradacentral.com)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img