15.9 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: la CGT se reunió con Kicillof y le metió presión por las listas para las legislativas en Provincia

Más Noticias

El diputado nacional y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, publicó un video en su perfil de Instagram en el que aparece su madre, la expresidenta Cristina Kirchner, en el departamento de Constitución donde cumple la prisión domiciliaria. En las imágenes se observa cocinando huevos y hablando de la pelea de Villarruel con Milei. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

La cocina del cierre de listas: Máximo subió un video con Cristina Kirchner haciendo huevos y hablando de la pelea de Villarruel con Milei

El diputado nacional y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, postó un video en su cuenta de Instagram en el que aparece su madre, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el departamento de San José 1111, donde cumple la prisión domiciliaria.

«Se están peleando ahí Villarruel y coso», le informa Máximo a su madre, mientras Cristina Kirchner se sirve unos huevos revueltos con palta. «¿Con palta, proteína, son buenas para la pelea?», le pregunta el diputado. Y Cristina responde: «No sé si son buena para la pelea, son buenas para la salud y con eso me alcanza y me sobra».

A la ex presidenta se le escucha la voz congestionada, al igual en el que mensaje que grabó para el acto del 9 de Julio en Parque Lezama, donde señaló que había sufrido una fuerte gripe. En una semana, el peronismo que competirá con el frente Fuerza Patria, debe cerrar las listas para las elecciones desdobladas boanerenses.

Sáb. 12.07.2025-21:28

«Tincho» Ascúa ya tiene compañero de fórmula para la gobernación

Se trata del actual diputado provincial César Lezcano, del Frente Renovador, quien será candidato a vicegobernador de Limpiar Corrientes, la coalición peronista para cometir en las elecciones del 31 de agosto.

«Mi compromiso es con la gente decente”, dijo Lezcano en un video junto a Ascúa, en el que subrayó: “Vamos a garantizar que las familias correntinas tengan las oportunidades y los derechos que se merecen”.

Sáb. 12.07.2025-20:21

Entre recelos y desconfianza, LLA y el PRO avanzan con la definición de las listas en la Provincia

Habrá otra reunión para avanzar en el armado de las listas de legisladores y consejeros electorales en las 8 secciones electorales. Milei festejó con un sticker. Seguí leyendo

Sáb. 12.07.2025-19:00

El peronismo correntino juega al misterio para definir al candidato a vicegobernador

Hace varias semanas Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres, fue confirmado como candidato a gobernador de Corrientes. Y recibió el apoyo de Cristina Kirchner en un acto antes de que la expresidenta terminara en prisión domiciliaria.

Pero aún hay un lugar vacante: el de su compañero de fórmula. Por ahora es una silueta indefinida, como se ve en una de las últimas publicación del PJ correntino. La campaña incógnita se resolverá a las 21, prometen desde el PJ. ¿Será César Lezcano, del Frente Renovador?

Sáb. 12.07.2025-17:45

La fórmula del oficialismo correntino para las elecciones provinciales

El partido Vamos Corrientes, que responde al gobernador Gustavo Valdés, anunció en la tarde de este sábado su fórmula electoral de cara a las elecciones provinciales del 31 de agosto. Tal como se estipulaba en las últimas semanas, el gobernador designó a su hermano Juan Pablo Valdés para la sucesión por cuenta del oficialismo, de resultar electo. En tanto, Pedro Braillard Poccard completará la fórmula que contará con el aval de la Unión Cívica Radical (UCR) nacional.

En Corrientes capital, Agustín Faraldo será el candidato a intendente por el partido oficialista, mientras que la radical Ana Miño será su compañera de fórmula. En cuanto a los concejales, Vamos Corrientes acudió a candidatos de la UCR, Susana Espinoza y Matías Almeida.

Sáb. 12.07.2025-16:31

«De un lado un gobierno que promueve el odio y ajusta, del otro, uno que protege y abraza», el sugestivo spot electoral del kicillofismo

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), formado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y una liga de intendentes que se diferenciaron de la conducción kircherista del Partido Justicialista (PJ) -con el que acordó respaldo en las elecciones-, emitió este sábado un spot publicitario para resaltar la imagen del Gobernador como principal figura opositora a Javier Milei.

«De un lado, un Gobierno ‘Nacional’ que promueve el odio, desprecia la solidaridad y ajusta. Del otro lado, un gobierno que protege, abraza y defiende la Justicia Social. De un lado Milei. Del lado del pueblo, Axel», se lee en el comunicado adjunto al video.

De un lado, un Gobierno “Nacional” que promueve el odio, desprecia la solidaridad y ajusta. Del otro lado, un gobierno que protege, abraza y defiende la Justicia Social. De un lado Milei. Del lado del pueblo, Axel.#HayOtroCamino pic.twitter.com/Yl47wGCNeW

— Movimiento Derecho al Futuro (@MOVIMIENTODAF) July 12, 2025

Sáb. 12.07.2025-15:51

Una alternativa libertaria de Corrientes anunció su fórmula para las elecciones para la gobernación

Ezequiel «Teke» Romero, un liberal escindido de La Libertad Avanza (LLA), será candidato a gobernador en las elecciones de fines de agosto en representación del partido Ahora. Por su parte, Constanza «Coti» Casaro Quiñónez completará la fórmula como vicegobernadora.

En la última semana, Romero se desmarcó de LLA: «La idea siempre fue marcar una diferencia, plantar una bandera de cómo nosotros queremos ver la política nueva y la política nueva por convicción y no por conveniencia. Cuando el espacio libertario (oficial) se empezó a llenar un poco de lo que yo llamo liberkukas reciclados, dijimos que no es por acá. Nosotros tenemos que armar de nuevo lo que empezamos en 2019 (con José Luis Espert) y así nos trazamos objetivos de máxima y de mínima».

«Venimos trabajando desde hace mucho tiempo en lo que es la difusión de las ideas libertarias. El objetivo de máxima es tratar de llegar a la segunda vuelta y creemos que con eso podemos tener chances, y nuestro objetivo de mínima es colocar dirigentes en toda la provincia, es decir, concejales, algún que otro intendente y, a su vez, poder también llegar a la Legislatura», agregó.

Sáb. 12.07.2025-15:07

En un video con su perro, Alberto Samid confirmó que será candidato a diputado nacional

El matarife Alberto Samid, que ya cumplió su condena de cuatro años en prisión domiciliaria por integrar una asociación ilícita dedicada a la evasión de impuestos, vuelve a la política partidaria. Aunque no anunció el partido por el que competirá, aseguró que será candidato a diputado nacional.

«Compañeros, compañeras, compatriotas. Quiero comunicarles que en octubre me voy a presentar como candidato a diputado nacional. Ustedes saben perfectamente, a través de mi trayectoria, que es lo que he defendido y qué es lo que voy a seguir defendiendo toda mi vida. Principalmente la mesa de los argentinos, el compre argentino, nuestros recursos naturales. ¡Viva Perón! ¡Viva Evita! ¿Yo? Yo soy peronista», aseguró Samid, que fue diputado provincial entre 1978 y 1991 por la Primera Sección electora en la lista que encabezó Raúl Othacehé, ex intendente de Merlo.

La útlima incursión electoral de Samid fue hace dos años, como precandidato a intendente de La Matanza por el espacio de Guillermo Moreno. En las PASO del municipio más poblado del país (1.181.084 electores) sacó 6097 votos, el 0,94% y no superó el piso del 1,5% para competir en las elecciones generales. En 2007, el «Rey de la Carne» enfrentó a Espinoza en las elecciones de octubre de 2007, donde sacó el 4,07% (21.671 votos) y el actual intendente el 50,09%.

Sáb. 12.07.2025-14:56

Lisandro Almirón confirmó que será el candidato a gobernador de La Libertad Avanza en Corrientes

El diputado nacional Lisandro Almirón confirmó que será el primer candidato a gobernador libertario para las elecciones en Corrientes.
El diputado nacional Lisandro Almirón confirmó que será el primer candidato a gobernador libertario para las elecciones en Corrientes.

El diputado nacional libertario, Lisandro Almirón confirmó pasadas las 14 que será el candidato a gobernador de Corrientes en las elecciones provinciales del 31 de agosto. Se trata del primer candidato a gobernador libertario del país. No llegaron a un acuerdo con el gobernador radical Gustavo Valdés y se presentan como partido aparte.

«Decían que LLA no iba a competir, que queríamos acordar, que ese era el camino. Le dijimos a todos: ‘Tranquilos’. El Gobierno (local) ha decidido ir por el lugar más fácil: crueldad política, la miseria, la campaña sucia, la que no tiene propuestas. Esa es ala manera en la que algunos se manejan en la política en Corrientes. Nosotros no pensamos seguir ese camino, acá están legisladores que vienen de una larga tradición política que vinieron a aportar a una nueva generación», afirmó en el lanzamiento de este sábado, horas antes del cierre de listas.

Almirón irá con Evelyn Karsten, actual Secretaria Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, de compañera de fórmula como vicegobernadora.

Además, Any Pereyra, del Partido Liberal de Corrientes, será la candidata a intendeta de Corrientes capital. Irá en fórmula con el pediatra Flavio Serra como candidato a viceintendente. También va como primer candidato a diputado provincial Ricardo Caíto Leconte, hijo del ex gobernador Ricardo Guillermo Leconte y referente liberal.

Sáb. 12.07.2025-14:39

El ministro Luis Petri abre la puerta a ser candidato a diputado nacional por Mendoza: «Voy a estar donde el Presidente Milei lo decida»

El ministro de Defensa, Luis Petri, viajó el viernes a su Mendoza natal, para participar del corte de cinta de una sede de la fundación «Mendocinos por el futuro» y cuandoe l diario Los Antes lo consultó sobre una posible candidatura a diputado nacional, el radical contestó: «Yo voy a estar donde el Presidente lo defina. Eso es así. Yo hoy soy ministro, pero voy a estar donde el presidente Javier Milei lo decida».

«Lo dije desde hace más de un año y medio. Es absolutamente necesario que todos los que compartimos los mismos valores y apoyamos al Gobierno nacional, estemos en un mismo espacio. Yo lo propuse en ese momento y algunos no lo comprendían, pero hoy veo que sí. Creo que estamos muy cerca de llegar a un acuerdo», añadió Petri, que tiene una relación tirante con el gobernador radical Alfredo Cornejo, en especial después del congreso partidario de la UCR.

Sáb. 12.07.2025-14:24

Defender el superávit sin el cordón sanitario de los moderados, el nuevo reto de Milei y Caputo

Cuando se analiza la situación de un gobierno, siempre es más seductor concentrarse en las vigas y columnas sobre las que se construye su poder. Los dirigentes del núcleo duro expresan con claridad y sin amagues lo que se piensa en la Casa Rosada, los hinchas más fanáticos denuncian con más vigor a quienes el oficialismo considera enemigos y los aliados más firmes rescatan sin dudas lo que consideran aciertos del oficialismo. Todo eso se vuelve visible fácilmente. Pero a veces, más que poner el ojo en los trazos gruesos, conviene enfocarse en detalles que explican cómo está construida la trama más fina que sostiene a un presidente.

El jueves, en el Senado, lo que quedó en evidencia fue la fuga de los moderados que trabajan junto al oficialismo desde el arranque de la gestión de Javier Milei. Leer más

Sáb. 12.07.2025-13:56

Queda una semana para el cierre de listas en la elección bonaerense

Por primera vez, el 7 de septiembre habrá una elección desdoblada en territorio bonaerense. Eligen 23 senadores y 46 diputados provinciales y 1097 de concejales y 401 consejeros escolares entre los 135 municipios, además de los suplentes para esos cargos. Inscriptas nueve alianzas y una décima en camino, todavía se pueden anotar los partidos políticos que compiten sin acuerdos con otras fuerzas pero antes del próximo sábado a la medianoche deben presentar sus candidaturas a todos los cargos.

La provincia está dividida en ocho secciones electorales, este año cuatro renuevan senadores provinciales y las otras cuatro diputados provinciales. La boleta de papel clásica tendrá dos cuerpos, uno seccional y el de los concejales y consejeros en los municipios.

De las 23 bancas que renueva el Senado, se reparten en 8 para la Primera Sección; 7 en la Cuarta; 5 en la Quinta; y 3 en la Séptima. Mientras que en Diputados, las 46 que se deben votar se dividen en: 18 para la populosa Tercera Sección; 11 en la Segunda y otras 11 en la Sexta, y en la octava, que corresponde solo a la capital, La Plata, 6 bancas.

Sáb. 12.07.2025-13:39

El senador echado de La Libertad Avanza usa las palabras de Guillermo Francos para pedir la intervención de Formosa tras el nuevo triunfo de Insfrán

Francisco Paoltroni, senador nacional del monobloque «Libertad, Trabajo y Progreso» fue echado de La Libertad Avanza el año pasado pero utiliza los argumentos del Jefe de Gabinete Guillermo Francos para pedir la intervención en Formosa, tras un nuevo triunfo del peronista Gildo Insfrán.

«Como bien dice el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Formosa es un feudo. Por eso, es momento de intervenir la provincia», aseguró Paoltroni y agregó un video con una entrevista de Francos a CNN en español. En las últimas elecciones legislativas provinciales y a constituyentes para reformar la Constitución local -en la que Insfrán busca eludir a la Corte Suprema y postularse a un nuevo mandato-, el peronismo obtuvo el 67% de los votos.

Paoltroni se presentó como convencional constituyente, quedó segundo con el 21,3% de los votos y desplazó al tercer lugar a La Libertad Avanza, que apenas arañó el 10,3% de los votos.

Como bien dice el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Formosa es un feudo.
Por eso, es momento de intervenir la provincia. pic.twitter.com/m7RYNxDb7r

— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) July 12, 2025

Sáb. 12.07.2025-13:22

El peronismo definió su candidato a intendente de Goya, la segunda ciudad de Corrientes

El dirigente del Partido Justicialista Lisandro Paleari será el candidato a intendente del peronismo unido de la ciudad de Goya en las elecciones del 31 de agosto próximo. Integra el frente «Limpiar Corrientes», que lleva como candidato a gobernador a Martín ‘Tincho’ Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres.

Lisandro Paleari es el cambio que Goya necesita y la renovación peronista que ya comenzó en la ciudad. Con su compromiso y su fuerza, Goya va a estar mejor que nunca y se convertirá en una pieza clave para limpiar nuestra provincia. (+) pic.twitter.com/YC5QOnwMj3

— Martín Tincho Ascúa (@AscuaTincho) July 12, 2025

Sáb. 12.07.2025-13:09

La inflación en junio 2025 subió un escalón: la clave es si quedará o no por debajo del 2% antes del cierre de listas

El próximo lunes el INDEC difundirá el dato de la inflación de junio. Sobre este índice hay una certeza y una duda. La certeza es que será mayor al registro de mayo, cuando el Indice de Precios al Consumidor (IPC) marcó 1,5%, el menor nivel en cinco años. La duda es si empezará con 2%.

A comienzos de esta semana se conoció un dato que permite prever qué pasará el lunes con el IPC. Tal como se esperaba, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires se aceleró en junio y marcó 2,1% frente al 1,6% en mayo. Si bien la medición es diferente al IPC nacional porque la canasta de consumo es distinta, sobre todo por el peso del rubro servicios, sirve como muestra. Leer más

Sáb. 12.07.2025-12:49

¿Testimoniales? Algunos intendentes peronistas plantearon encabezar las listas en sus municipios: quedan ocho días para el cierre de listas

Cerrada la alianza peronista para competir en las elecciones bonaerenses desdobladas del 7 de septiembre, empieza la danza de nombres para las listas de las ocho secciones electorales pero también para encabezar las boletas en los municipios. Bajo el frente «Fuerza Patria», en una reunión de intendentes peronistas el jueves, algunos de los jefes comunales plantearon encabezar las listas en sus distritos, algo que recuerda a las candidaturas testimoniales de 2009, la primera derrota electoral del kirchnerismo.

«La idea la mencionaron algunos intendentes, especialmente del conurbano, que hoy están apoyando a (Axel) Kicillof. Pero algunos les dijimos que no había espacio para esa posibilidad en nuestros municipios y el tema quedó ahí en el aire», le comentó un intendente peronista del interior bonaerense a Clarín.

Al consultar con un jefe comunal del conurbano con varias elecciones encima, confirmó que el tema se habló. Desde La Cámpora aseguraron que no es una idea que estén pensando para los municipios que conducen (Quilmes, Lanús, Hurlingham y Mercedes, entre otros). Antes de que la Corte Suprema de Justicia rechazara los recursos presentados por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que confirmaron su condena a seis años de prisión y la inhabilitación para cargos públicos -y por ende para ser candidata-, Mario Secco (Ensenada), Juan José Mussi (Berazategui), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Fabián Cagliardi (Berisso), habían amenazado con encabezar las listas en sus distritos.

Sáb. 12.07.2025-12:34

Expectativa porque esta medianoche cierran las lista para las candidaturas a gobernador y legisladores en Corrientes

Corrientes: Juan Pablo Valdés con Gustavo Valdés, Lisandro Amirón, Martín Ascúa y Ricardo ColombiCorrientes: Juan Pablo Valdés con Gustavo Valdés, Lisandro Amirón, Martín Ascúa y Ricardo Colombi

En la medianoche de este sábado vence el plazo en Corrientes para la presentación de las candidaturas a gobernador, legisladores e intendentes para las elecciones provinciales del 31 de agosto. Corrientes y Santiago del Estero son las únicas provincias que este año eligen gobernador y hay expectativa porque en prinicipio se prevé una elección muy atomizada.

El gobernador, el radical Gustavo Valdés, no se puede presentar a un nuevo mandato y esta tarde lanzaría a su hermano, Juan Pablo Valdés, hoy intendente de Ituzaingó. A diferencia de Chaco, en Corrientes el gobernador no acordó con La Libertad Avanza, que esta tarde también podría inscribir la candidatura del diputado nacional Lisandro Almirón. Será el primer candidato a gobernador libertario.

El peronismo definió competir con Martín «Tincho» Ascúa, intendente de Paso de los Libres y también se presenta el ex gobernador Ricardo Colombi.

Sáb. 12.07.2025-12:17

En una decisión inédita, un histórico partido no participará en las elecciones y después de 60 años de hegemonía perderá sus alfiles en el Congreso

El partido que nunca pierde (perdía), que en su momento rechazó una invitación de fusión de Juan Domingo Perón y gobernó Neuquén por más de 60 años -a excepción de los tiempos de dictaduras- entró en un tobogán sin arenero. Fundado por la familia Sapag, el Movimiento Popular Neuquino (MPN), con representantes en el Congreso Nacional está sumido en una crisis después de su primera derrota en 2023, y no participará de las elecciones nacionales.

Un cúmulo de malas decisiones cuando estaba en la gestión empujó al MPN a una caída que parece no tener fin y dentro del espacio le apuntan al ex gobernador Omar Gutiérrez, que de alguna manera acaba de ser «despedido» de YPF por el gobernador Rolando Figueroa. Leer más

Sáb. 12.07.2025-11:59

Germán Braillard será el candidato a intendente del peronismo en Corrientes

Braillard es el referente del massismo en Corrientes y será el candidato a intendente en la capital provincial por el frente Limpiar Corrientes. Las elecciones serán el 31 de agosto y ese espacio lo conformaron el Frente Renovador y el PJ.

La confirmación de la candidatura de Braillard en la capital provincial la hizo el kirchnerista Martín Ascúa, quien aspira a ser gobernador. Ascúa y Braillard protagonizaron un video que replicaron en sus redes sociales.

👏 Muchas gracias por la confianza, Tincho querido. A seguir trabajando juntos para limpiar Corrientes y sacar adelante a la provincia. https://t.co/K2F1Hb7eDo

— Germán Braillard (@germanbraillard) July 11, 2025

Sáb. 12.07.2025-11:37

Tina, el chatbot del Estado que ahora responde preguntas sobre las elecciones legislativas

Tina es un chatbot del Estado nacional que responde habitualmente presuntas sobre trámites y distintos servicios y desde ahora lo hace también sobre las elecciones legislativas, según informó la Dirección Nacional Electoral.

«Disponible las 24 horas, te ayuda a informarte sobre qué se vota, dónde votar, qué documentación necesitás, cómo funciona la Boleta Única Papel y mucho más», destacó la DNE.

Tina ahora responde sobre las Elecciones Legislativas 🗳

💬 Tina es la asistente virtual del Estado nacional. Responde preguntas sobre trámites, servicios y, desde ahora, también sobre el proceso electoral.

Disponible las 24 horas, te ayuda a informarte sobre qué se vota, dónde… pic.twitter.com/bT0Lpyzc6U

— #EleccionesAR (@InfoDINE) July 11, 2025

Sáb. 12.07.2025-10:52

En modo campaña, Kicillof defiende la obras públicas con críticas a Milei

En medio de la campaña de cara a las elecciones bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof compartió un spot en el que defiende las obras públicas que realiza su gestión en contraste con la decisión del Ejecutivo nacional de interrumpirlas. «La obra pública puede ser la diferencia entre una vida digna y una vida en el abandono, porque genera trabajo y construye integración, desarrollo, justicia social y futuro», destacó Kicillof al compartir el video.

En ese spot, cuestionan la decisión del Gobierno nacional de paralizar obras y destaca que la Provincia las continuó. «Todavía queda mucho por hacer pero sin Estado presente es imposible, porque en una Patria nadie se salva solo», señala una voz en off.

La obra pública puede ser la diferencia entre una vida digna y una vida en el abandono, porque genera trabajo y construye integración, desarrollo, justicia social y futuro.

En esta provincia, las #ObrasQueTransforman la realidad de los bonaerenses NO paran. pic.twitter.com/PD4Pw7Zihx

— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 12, 2025

Sáb. 12.07.2025-10:09

Se tensa la campaña: poco después del primer spot del peronismo, Francos apuntó contra Massa por las SIRA y denunció «coimas»

Fuerza Patria es el frente electoral con el que el peronismo buscará imponerse en las legislativas y fue Sergio Massa quien desde sus redes compartió el primer spot de campaña, que incluye críticas a Milei. Este sábado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó contra el líder del Frente Renovador por las SIRA y denunció que en su gestión económica se cobraban coimas.

«¿Se acuerdan que cuando había que importar se daban las SIRA? Eran US$50.000 millones de dólares lo que tenía que dar el Estado para responder a las SIRA. Claro, a dedo. Algunos dijeron que se hicieron muchos negocios con eso, dicen. No sé si alguna vez algún juez lo investigará o no. Pero para obtener las SIRA se pagaban coimas, comisiones. Bueno, entonces, eso espero… Ahí se pagaron comisiones, en todo eso. US$50.000 millones fue lo que el Gobierno se comprometió a dar para que los industriales argentinos pudieran traer sus insumos. Esa es una de las cosas que el gobierno nacional arregló», sostuvo Francos en una entrevista con Rivadavia.

Pese a los dichos de Francos, la justicia sobreseyó a Matías Tombolini, economista de Massa que fue secretario de Comercio durante su gestión en Economía.

Sáb. 12.07.2025-09:28

Boudou le reclama a Fuerza Patria que «le hable a los propios» y vincula el ausentismo electoral a que el kirchnerismo no dio respuestas en su último gobierno

«Los tiempos que tienen que venir requieren que esta fuerza que se está organizando para la elección le hable a los propios», sostuvo el exvicepresidente Amado Boudou en su habitual editorial de los sábados en AM 530.

En ese sentido, analizó el también ex ministro de economía que «el problema de esta elección, a partir de las políticas económicas de Macri y Milei» es que se está «cayendo en un sistema de voto calificado de facto porque son las clases populares son las que tienen dificultades para ir a votar y falta mucha información pública».

Al argumentar su posición sobre el alto ausentismo en las elecciones legislativas que se realizaron hasta ahora, agregó: «Vemos un fenómeno que no tiene que ver con el paso del riempo ni con la supuesta insatisfacción democrática, sino que tiene que ver con que los gobiernos nacionales y populares muchas veces no dan las respuestas que el contrato electoral de sus votante pretenden».

Sáb. 12.07.2025-08:59

El Gobierno sigue abierto a la posibilidad de concretar alianzas con algunos gobernadores

En medio de los cortocircuitos con las administraciones provinciales, luego de que el presidente Javier Milei acusó de querer «destruir al Gobierno nacional», desde la Casa Rosada aseguran que las negociaciones «siguen abiertas». De hecho, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó que existen conversaciones «permanentemente con los gobernadores» e incluso «con algunos gobernadores vamos a tener acuerdos electorales».

«Las negociaciones siguen abiertas más allá de lo que se votó en el Senado», enfatizó a Clarín una fuente con despacho en Balcarce 50. El encargado de llevar adelante las conversaciones con las provinciales es el armador nacional Eduardo «Lule» Menem, quien responde a Karina Milei, la presidenta del partido nacional de La Libertad Avanza.

Sáb. 12.07.2025-08:23

Macri se reunió con Pichetto y Schiaretti

El cronograma electoral aprieta, pero no mata, y despierta la imaginación estratégica de quienes miran lo que viene más allá del hoy y el mañana. Llevados por ese instinto, un cuarteto de los normales se reunió el viernes pasado para especular si pueden llegar a hacer algo después de la quiebra del pacto entre el gobierno y la oposición amigable.

Mauricio Macri, Juan Schiaretti y Miguel Pichetto se entregaron a una charla de mesa de arena sin esconderse demasiado. Llegaron caminando por la recova del bajo autopista de la calle Posadas y 9 de Julio a la oficina de Jorge Triaca, estratego mayor del PRO y anfitrión del encuentro. Es una manera de no esconderse, aunque sí esconden detalles de lo que hablaron, en un pacto de silencio que los proteja de los anticuerpos. Seguí leyendo acá.

Sáb. 12.07.2025-07:44

Después de afirmar que «tomó partido por Kicillof», la CGT se reunió con el gobernador bonaerense y mete presión por las listas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof mantuvo este viernes una reunión con la cúpula de la CGT, días después de que la central obrera confirmara que «tomó partido» por el mandatario provincial y en medio de la definión de las listas para las elecciones del 7 de septiembre.

Hasta La Plata fueron los secretarios generales Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, y también estuvieron el secretario general de los empleados de Comercio, Armando Cavalieri, y el camionero Hugo Moyano.

La reunión fue una muestra de apoyo de la CGT a Kicillof pero también una manera de meterle presión al gobernador bonaerense de cara al armado de las listas para el frente Fuerza Patria, el espacio conformado junto al PJ bonaerense que lidera Máximo Kirchner y el Frente Renovador de Sergio Massa.

Sáb. 12.07.2025-07:00

Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img