La isla más poblada del mundo está en América Latina: fue creada por pescadores

La región de América Latina no deja de maravillar con países únicos que poseen una sorprendente diversidad de flora y fauna. Entre ellos, destaca una isla poco común, conocida por ser la más densamente poblada del planeta Tierra y por tener una historia realmente curiosa.

Esta isla fue creada por pescadores de la zona que, en busca de un lugar seguro para descansar y refugiarse cerca de las áreas de pesca, comenzaron a acumular coral muerto, rocas y restos marinos para formar una base sólida sobre el arrecife natural. Te contamos en qué lugar de América Latina se encuentra.

Santa Cruz del Islote (1)

La isla más poblada del mundo está en América Latina: fue creada por pescadores

Santa Cruz del Islote es considerada la isla más densamente poblada del mundo debido a que tiene alrededor de 1,200 habitantes viviendo en apenas 12,000 metros cuadrados (0,012 km²). Según el portal El Español, esto significa que su densidad poblacional supera ampliamente a la de grandes ciudades, llegando a cerca de 100,000 personas por km².

Esta maravilla de América Latina se encuentra en el Mar Caribe, dentro del archipiélago de San Bernardo, que pertenece a Colombia. Específicamente, esta aproximadamente dos horas en barco desde la ciudad de Cartagena o Tolú.

Como se mencionó anteriormente, la isla fue creada y poblada por pescadores que se asentaron allí por su proximidad a las áreas ricas en pesca y la necesidad de un refugio cercano y seguro. Debido al espacio extremadamente limitado, las viviendas están muy juntas y la isla tiene una infraestructura mínima, lo que genera esta alta densidad demográfica.

Santa Cruz del Islote

Como es esta isla única de América Latina

Esta se caracteriza por

  • La isla no tiene calles pavimentadas, solo pequeños senderos y pasillos entre las casas.
  • No hay servicio de recolección formal de agua potable, por lo que el agua se almacena en tanques para uso diario en esta isla de América Latina.
  • Las casas están construidas principalmente con materiales reciclados y de bajo costo, como madera, chapa y cemento, en esta isla ubicada en América Latina.
  • No existe red de alcantarillado, por lo que el manejo de aguas residuales es un desafío para la comunidad de esta isla en América Latina.
  • La pesca artesanal es la principal actividad económica y fuente de alimento para los habitantes de esta isla de América Latina.
  • La isla carece de una estación de policía formal, por lo que la seguridad se basa en la confianza y la vigilancia comunitaria, un rasgo común en comunidades pequeñas de América Latina.
  • La isla no cuenta con señal telefónica ni acceso constante a internet, lo que limita la comunicación con el exterior y afecta servicios básicos en esta parte de América Latina.

Te puede interesar