En medio del receso escolar y el fuerte impacto de la inflacin, miles de argentinos cruzan diariamente la frontera con Paraguay en busca de mejores precios en productos esenciales. El fenmeno, que ya era habitual en zonas fronterizas, se intensific notablemente durante las vacaciones de invierno, con un trnsito constante por el Puente Internacional de la Amistad, que une Puerto Iguaz con Ciudad del Este a travs de Brasil.
Si bien el destino suele ser elegido por turistas que visitan las Cataratas del Iguaz y aprovechan para hacer compras en Paraguay, el flujo de personas ya no se limita al turismo: muchos residentes de la regin cruzan diariamente para adquirir alimentos, productos de limpieza, ropa y electrnica, a precios considerablemente ms bajos que en la Argentina.
Desde la Triple Frontera, las imgenes de largas filas de peatones y autos se volvieron una constante. En muchos casos, las personas prefieren cruzar caminando, ya que el trayecto a pie puede completarse en menos de 10 minutos, mientras que en auto la congestin vehicular puede demorar ms de dos horas. Incluso, quienes contratan remises muchas veces optan por bajarse antes de la aduana argentina y cruzar la frontera a pie, para que luego el chofer los espere del otro lado y as ganar tiempo.
Adems del ahorro personal, muchos pequeos comerciantes tambin cruzan para abastecerse y revender mercadera en sus localidades. Los productos ms buscados son alimentos no perecederos, aceites, azcar, yerba mate, bebidas, artculos de bazar y electrodomsticos.
«Los precios en Ciudad del Este estn mucho ms bajos, y si uno busca bien, se puede traer de todo para el mes, incluso pagando en pesos argentinos o con tarjeta», cont una compradora a Misiones Online.
El fenmeno no es nuevo, pero el deterioro del poder adquisitivo en Argentina y la estabilidad relativa de precios en Paraguay lo convirtieron en una tendencia masiva. Mientras tanto, las autoridades locales monitorean el movimiento comercial y migratorio, que crece semana a semana.
Se espera que el flujo contine en alza durante toda la temporada de invierno, en un contexto donde el ahorro se convirti en una necesidad cotidiana y el cruce fronterizo ya no es solo un paseo, sino una estrategia econmica de supervivencia para muchas familias.