
En la localidad de Rosario de Lerma, en Salta, detuvieron a “La Vicky”, acusada de robarle 250.000 pesos a un jubilado de 88 años. La mujer fingió un malestar y le pidió a un adulto mayor ingresar a su domicilio para pasar al baño. Una vez dentro, concretó la maniobra. Está acusada de hurto y estafa.
El incidente se produjo durante la mañana del martes, cuando la mujer acudió a una vivienda del barrio El Tránsito simulando malestar estomacal. Solicitó usar el baño, aprovechando la confianza mostrada por un jubilado, dueño de la casa.
La mujer entabló una conversación amable y utilizó maniobras distractoras para facilitar su acceso a los objetos de valor.
Según informó el medio local El Tribuno, la ladrona se hizo del DNI de la víctima, tarjetas bancarias y un papel que contenía claves personales. Poco después, la cuenta del hombre en el Banco Nación quedó completamente vacía.

La intervención policial se dio tras una denuncia presentada por la víctima, activando la respuesta del Grupo Investigativo GIS 2 bajo la dirección del fiscal penal Daniel Escalante. El operativo culminó con la autorización de allanamiento emitida por el Juzgado de Garantías de la 8va Nominación, permitiendo detener a la sospechosa y secuestrar elementos comprometidos en la causa.
Durante las pesquisas realizadas tras el allanamiento en el barrio San Jorge, los investigadores encontraron la vestimenta utilizada durante el robo, junto con la tarjeta de débito y documentos pertenecientes a la víctima. Además, hallaron papeles que podrían vincular a la sospechosa con otras estafas en la zona.
Esta evidencia se considera clave para esclarecer posibles conexiones con nuevos casos en el Valle de Lerma, donde la modalidad delictiva muestra patrones similares.
La investigación permitió establecer que “La Vicky” ya había sido indagada previamente por hechos de características similares en distintas localidades del Valle de Lerma. Sus víctimas preferidas suelen ser adultos mayores, en la mayoría de los casos personas confiadas y en situación de vulnerabilidad, lo que facilita la ejecución de la estafa.
El proceso judicial que enfrenta la detenida fue calificado como hurto y estafa, sumando tres hechos en concurso real, aspecto que podría agravar la situación procesal de la acusada.
Las estafas virtuales son cada vez más frecuentes y los ciberdelincuentes eligen como víctimas a los adultos mayores. A mediados de junio, la víctima fue un jubilado de 72 años, oriundo de La Rioja. Los criminales sacaron un préstamo a su nombre por más de 340 mil pesos.
El hecho ocurrió en la localidad de Ulapes, en el departamento riojano de General San Martín. La víctima, identificada bajo las siglas L. N. P., denunció que desconocidos generaron en su nombre un préstamo bancario de $341.292,22 a través de canales digitales.
La causa, actualmente en etapa investigativa, quedó bajo la órbita de la jueza María Elsa Roldán Martínez, quien ya dispuso una serie de medidas para identificar a los responsables, según informó el portal Nueva Rioja.
De acuerdo con el testimonio del damnificado, ante el Departamento de Investigaciones de Chepes, el fraude fue advertido de manera casual, al revisar el movimiento de su cuenta bancaria.
La denuncia fue formalizada como “Estafa”, enmarcada en el artículo 172 del Código Penal Argentino, que sanciona la obtención ilegítima de dinero o bienes bajo engaño o manipulación.
El hombre relató que, al revisar su cuenta bancaria, detectó un movimiento inusual: un préstamo por más de trescientos cuarenta mil pesos había sido gestionado sin su autorización previa ni conocimiento. En ese momento, la víctima se trasladó de inmediato a la dependencia policial para dejar constancia formal del ilícito.
Según declaraciones aportadas a los investigadores, el damnificado no recibió llamadas, correos electrónicos ni mensajes sospechosos previos al movimiento, lo que hace suponer que el acceso a la cuenta se habría producido mediante técnicas de hackeo, robo de credenciales o filtración de datos.