
El Gobierno del Chubut presentó por primera vez en Buenos Aires el proyecto turístico “Patagonia Azul”, un corredor natural de 450 kilómetros que recorre la costa atlántica desde Rawson hasta Comodoro Rivadavia. La iniciativa, liderada por la Casa del Chubut y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, busca posicionar a la provincia como un destino estratégico de naturaleza, conservación y turismo sustentable.
La presentación se realizó en el auditorio de la Casa del Chubut, en pleno microcentro porteño, y contó con la participación de funcionarios como Federico Puratich, director general de la representación provincial en CABA, y Sebastián Sarsfield, director Regional de Turismo.

Patagonia Azul fue declarada Reserva de Biosfera por la Unesco. Se extiende desde la Ruta Nacional N°3 hasta la milla náutica 24, abarcando más de 3,1 millones de hectáreas, lo que la convierte en la mayor reserva marina protegida del país.
A lo largo del recorrido, la Ruta Azul conecta pueblos, parajes históricos y cuatro áreas naturales protegidas provinciales. Más de 60 islas y bahías sirven de refugio a aves y mamíferos marinos, consolidando a la región como un punto clave para el ecoturismo y la conservación ambiental.
Con esta iniciativa, la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres refuerza su apuesta por la promoción turística como motor de desarrollo regional y compromiso ambiental.