Mariel Fernández sabe lo que quiere. El paquete de la basura en manos de una empresa privada, Consorcio Trébol, finalizó en noviembre de 2020. Resta otro esquema que tiene como protagonista a una empresa morenense que acaparó todos los recorridos locales del transporte público de pasajeros porque así lo votó por unanimidad el Concejo Deliberante en marzo de 2016. Ese contrato se vence en el tercer mes de año que viene y, como lo sugerimos desde este medio, existen señales que este año será tratado y aprobado el nuevo pliego del transporte.
En diálogo con los vecinos /as, entregando un mensaje por sus redes sociales, La Capitana de Moreno trazó una relación directa de las elecciones de concejales /as y el expediente del transporte.
MF señala que entre los temas que debe tratar el Concejo Deliberante esta el convenio (con La Perlita) que vence en marzo. «Es algo que estoy esperando desde que asumí como Intendenta», manifestó la autoridad comunal, y subrayó que «es un tema importantísimo para la transformación de Moreno». El oficialismo cuenta con mayoría automática en el Concejo Deliberante, pero por alguna razón no fundamentada, Fernández dice que «si el gobierno municipal no tiene la mayoría de las manos en el HCD eso se pone en riesgo (sic)».
Para la Jefa comunal, en su comprensión, La Libertad Avanza y el PRO serían garantes de un modelo de transporte opuesto al que ella propugna con más empresas interviniendo, lo que no significa que La Perlita quede marginada del nuevo pliego.
Se puede especular, para no correr riesgos, que antes de fin de año el «proyecto transformador del transporte público, que no hará eje en la ganancia sino en el derecho social, estará aprobado».
Si de tranporte se habla y trata, no existió mención de Mariel Fernández a La Hornera, transporte social y comunitario, que el pasado 8 de julio quiso poner a andar sus unidades para brindar un servicio… pero el poder que preserva ganancias le marcó el territorio.