15.9 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025

Versus / Luis Enrique dice que quiso evitar que la trifulca pospartido fuera a más

Más Noticias

El entrenador del Paris Saint-Germain,  Luis Enrique, quiso quitar hierro este domingo a la trifulca que tuvo con el delantero brasileño João Pedro, del Chelsea, tras la victoria de los ingleses 3-0 en la final del Mundial de Clubes.

El técnico español aseguró que solo trató de evitar males mayores entre jugadores y admitió que los Blues merecieron la victoria en el renovado torneo de la FIFA, en el que por primera vez participaron 32 equipos.

«Al acabar el partido hay mucha tensión. Es una situación evitable por parte de todos. Yo voy a evitar que esa trifulca vaya a más», dijo el timonel en la rueda de prensa posterior al partido.

Luis Enrique, visiblemente enojado, le dio un manotazo a João Pedro en plena discusión entre el delantero brasileño y dos jugadores del PSG, el portero italiano Gianluigi Donnarumma y el lateral marroquí Achraf Hakimi.

«Hay empujones por parte de todos. No es lo mejor, es fruto de la presión y de la tensión del partido y no tengo nada más que añadir», dijo el DT de los parisinos. «Mi intención claramente era separar a los jugadores para que la situación no fuera a más».

Sobre el partido, Luis Enrique reconoció que el Chelsea había sido merecedor del trofeo.

«Creo que jugaron muy bien durante todo el partido y merecieron la victoria y el trofeo», aseguró, y reconoció que sus dirigidos no encontraron su «ritmo».

«Fueron mejores que nosotros», añadió.

Luis Enrique es uno de los artífices de la mejor temporada de la historia del PSG, que ganó por primera vez la Liga de Campeones de Europa al asestar un aplastante 5-0 al Inter de Milán en la final, el 31 de mayo en Múnich.

Aseguró que analizará la final del Mundial de Clubes, en la que el cuadro londinense anotó los tres goles en la primera parte, para sacar mejores conclusiones.

«El fútbol es así, no se puede explicar todo, tenemos que volver a ver el partido para analizar exactamente lo que pasó», sostuvo.

Los Blues «empezaron muy bien el partido con una presión alta que nos lo puso difícil, luego tuvimos dos ocasiones falladas» mientras que el Chelsea pudo «marcar dos goles», explicó.

El timonel español aseguró que el Mundial de Clubes tiene una «formato interesante» y puede «convertirse en un torneo de mucho nivel».

This does not look good for Luis Enrique. pic.twitter.com/3PJscgW8qP

— Frank Khalid OBE (@FrankKhalidUK) July 13, 2025

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El mediocampista británico Cole Palmer, del Chelsea, recibió el premio al mejor jugador del Mundial de Clubes, ganado este domingo por el cuadro inglés tras golear 3-0 al Paris Saint-Germain.

El 10 de los Blues tuvo una actuación soberbia en el juego por el título al anotar los dos primeros tantos, en los minutos 22 y 30, con finas definiciones de izquierda.

En la tercera diana, en el 43, el jugador de 23 años asistió al delantero brasileño João Pedro, quien bañó al portero italiano Gianluigi Donnarumma para liquidar a Les Parisiens en el estadio MetLife en East Rutherford, a las afueras de Nueva York.

Palmer recibió una escultura dorada de un balón de fútbol de manos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyo país albergará la Copa del Mundo de selecciones el próximo año junto a Canadá y México.

El creativo inglés terminó el campeonato, el primero en el que participaron 32 equipos, con tres goles y dos asistencias en su cuenta.

Su compañero de equipo, el español Robert Sánchez, recibió el Guante de Oro al mejor portero de la competición.

El guardameta de 27 años tuvo una actuación destacada en la final de este domingo, especialmente al atajar a boca jarro un disparo de Ousmane Dembélé en el comienzo del segundo tiempo (51).

Recibió cinco goles en tres partidos, pero mantuvo su valla en cuatro cotejos.

En tanto, el premio al mejor jugador joven fue otorgado, también por Trump en compañía del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al atacante francés Désiré Doué, de 20 años.

El atacante del Paris Saint-Germain, flamante vencedor de la Liga de Campeones de Europa, jugó como titular los siete encuentros de los franceses en el Mundialito.

Desequilibrante y asociativo, anotó un gol, en la victoria 2-0 contra Bayern de Múnich en los cuartos de final.

Player of the Tournament: Cole Palmer 🥶 pic.twitter.com/eMXlFgZABa

— B/R Football (@brfootball) July 13, 2025

🥶🏆 Cold.@ChelseaFC | #FIFACWC pic.twitter.com/MUokmh89DU

— FIFA Club World Cup (@FIFACWC) July 13, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


El Chelsea rompió los pronósticos y firmó su nombre como el primer campeón del Mundial de Clubes de 32 equipos al golear 3-0 al Paris Saint-Germain, flamante rey de Europa, en la final disputada este domingo a las afueras de Nueva York.

Con un juego sólido en todas las líneas y guiado por el talento del mediocampista ofensivo Cole Palmer, de 23 años, los Blues dieron un nuevo paso hacia su retorno a la primera línea del fútbol tras varias temporadas de fichajes millonarios y resultados decepcionantes.

Palmer anotó un doblete (22 y 30 minutos) y asistió luego al brasileño João Pedro (43) para liquidar en el primer tiempo la final en el estadio MetLife, en East Rutherford, adonde asistió el presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo país organizará el próximo año el Mundial de selecciones junto a México y Canadá.

Los londinenses, dirigidos por el italiano Enzo Maresca, cerraron la temporada con dos títulos, luego de conquistar la Conference League a finales de mayo, que los convirtió en el único club en ganar todos los torneos internacionales de Europa.

A pesar del cansancio por la extenuante campaña europea y las altas temperaturas en Estados Unidos, los ingleses frenaron el paso frenético del ganador de la Liga de Campeones, que partía favorito gracias a su fútbol hipnótico, ausente en la jornada dominical, y sus resonadas victorias.

– Jaque mate –
El Chelsea logró su segundo trofeo de campeón mundial, después del obtenido en la edición de 2021, bajo el formato antiguo de siete participantes, sobreponiéndose a una derrota inesperada (3-1) frente al Flamengo en la fase de grupos, una caída sorpresiva que marcó el ritmo de una competición en la que David venció varias veces a Goliat.

Pero luego retomó la senda de la victoria al despachar al Benfica (4-1) en octavos y al Palmeiras (2-1) y Fluminense (2-0), sepultando el sueño sudamericano de tener un finalista.

En la final en el MetLife, frente a 81.118 espectadores, la mayoría fanáticos de los Blues, los pupilos de Maresca mostraron desde el arranque sus intenciones de dar un nuevo campanazo utilizando las mismas armas del PSG: presión alta intensa combinada con balones largos que hicieron explotar la banda izquierda parisina, cubierta por Lucas Beraldo y Nuno Mendes.

Ahogaron a los de Luis Enrique, que llegaban envalentonados tras bailar 4-0 al Real Madrid en semifinales, con Palmer como titiritero de unos ingleses que marcharon a su ritmo y que recién en el minuto ocho, con un zurdazo suyo que rozó el poste de Gianluigi Donnarumma, advirtieron que no estaban en la final como observadores.

Aprovechando la falta de reacción y la tarde olvidable de Beraldo, el 10 abrió la cuenta con dos anotaciones muy similares dentro del área, que incluyeron finas definiciones de izquierda al poste lejano del arquero italiano.

En la primera capitalizó un saque largo del portero Robert Sánchez, en el que Mendes falló en el despeje, y en la segunda galopó sin marca hasta las 18, tras pase largo de Levi Colwill.

– Cerrojo español –
Antes del entretiempo, en el que hubo un show musical de estrellas como J Balvin, Doja Cat y Tems, el 10 redondeó su faena con otro pique en solitario por la derecha que culminó con una asistencia para que João Pedro definiera con sutileza por encima de Donnarumma.

El brasileño, fichado hace días del Brighton, mantuvo el brillo con el que anotó un doblete ante el Flu, una exhibición que se esperaba de Ousmane Dembélé, la gran figura parisina de la temporada pero que fue incapaz ante la zaga londinense.

Serio aspirante al Balón de Oro, el Mosquito tuvo una chance inmejorable de descontar en el comienzo del segundo tiempo (52) con un disparo a boca jarro que despejó de forma asombrosa Sánchez, figura del Chelsea con otras sendas atajadas a Désiré Doué (18) y Vitinha (59).

El guardameta español fue vital para mantener a raya al PSG, que en la parte complementaria dio más señales de vida pero sin acercarse nunca al nivel que le permitió alzar su primera Orejona y ganarlo todo en Francia esta campaña.

Inclusive Donnarumma evitó que la caída fuese peor al atajar brillantemente un tiro lejano de Liam Delap, reemplazante de João Pedro. Pero su volada no inspiró a la banda de Luis Enrique, que golpeó al atacante brasileño al final del juego.

El PSG disputó los últimos minutos, en los que perdió a João Neves por expulsión (85), sabiendo que el trono de rey del mundo ya pertenecía a otro.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img