12.9 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

El acuerdo con los libertarios le da 25% de los candidatos en las listas al PRO, que quiere asegurarse seis bancas

Más Noticias

Cinco días después del acuerdo formalizado con un acto en un hotel céntrico, La Libertad Avanza y el PRO negocian candidato por candidato cada uno de los espacios en las listas de la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Este lunes habrá una nueva reunión entre los interlocutores de ambos espacios, unificados a nivel discursivo pero con matices a la hora del reparto en las secciones.

En ese chiquitaje, que suele ser el que más conflictos genera en cada elección, siguen trabajando Cristian Ritondo y Sebastián Pareja, los referentes centrales de cada lado, más otros actores importantes como Diego Santilli y Guillermo Montenegro, por el lado del PRO, y dirigentes cercanos al mileísmo que tallan en el armado seccional.

En las últimas reuniones, previo a la oficialización de la alianza bien violeta denominada «La Libertad Avanza», el Gobierno se comprometió a darle un 25% de lugares al partido amarillo, que espera ubicar cerca de seis integrantes en la próxima legislatura bonaerense, si la elección se da en los términos que imaginan Ritondo y Santilli, principalmente.

Cuatro nombres que el PRO quiere asegurar

De esos seis, hay cuatro nombres seguros, que renovarían sus bancas, ya sea en el Senado o en Diputados de PBA. Por la primera sección, la carta segura del PRO sería Christian Gribaudo, actual diputado provincial y muy cercano a Ritondo y Santilli, aunque también vinculado a Daniel Angelici, el operador radical macrista que entró en conflicto con el acuerdo.

Por la segunda sección, otro nombre garantizado para continuar es el de Matías Ranzini, legislador en la segunda sección electoral. En la quinta, en tanto, seguiría un dirigente fuerte como Alejandro Rabinovich, actual senador, y en la sexta quien continuaría según los planes del santillismo es el ex ministro de seguridad porteño Gustavo Coria, que está al frente de una banca desde principios hace un año, cuando reemplazó al diputado radical Lorenzo Natalí, fallecido en agosto del año pasado.

Además, hay que agregar a esa cuenta otros dos apellidos, aunque serán mujeres y todavía no fueron definidas. Las dos serán del PRO y tendrán lugares protagónicos en las boletas, para garantizarse bancas que pueden ser estratégicas. También resta definir si Guillermo Montenegro será el principal candidato por la quinta sección, por General Pueyrredón. De ser así, el actual intendente marplatense también tendría la banca garantizada.

CristianRitondo, Karina Milei y Sebastián Pareja, los principales armadores del acuerdo.
CristianRitondo, Karina Milei y Sebastián Pareja, los principales armadores del acuerdo.

«Estamos viendo cómo se desarrollan los territorios y acelerando a partir del lunes para meterle con todo los últimos dos días, viernes y sábado para presentar las listas esa misma noche», sostienen fuentes cercanas a Ritondo, el principal operador del PRO.

En el ala PRO prefieren no hablar de porcentajes, pero el acuerdo es meter a uno de cada cuatro candidatos en promedio. «Sería un 25%, pero también puede ser un 23% o un 28% dependiendo del caso», explican, buscando evitar tensiones con los diferentes sectores de la naciente sociedad.

Un frente que se le abre a Ritondo como jefe provincial del PRO viene de larga data y tiene que ver con Patricia Bullrich, que desde hace veinte meses acordó su sociedad con los libertarios y en el último año fue sumando gente propia.

«Tenemos el quilombo de siempre, con Patricia, que apoya la negociación y está jugando bien, pero que tiene que explicarle a los de abajo de ella que ahora llegó Ritondo y le pone gente propia», cuentan quienes intermedian en la negociación entre todas las partes.

Ritondo, empoderado por el PRO y los Milei

El caso de Ritondo es particular. Representa al PRO con el aval de Mauricio Macri, pero tiene lazos muy sólidos con los hermanos Javier y Karina Milei, construidos desde hace tiempo. Si algo se notó en la conferencia de prensa de la semana pasada es que ese afecto común lo pone en otro lugar a la hora de negociar.

Un ejemplo de ello fue una charla que hubo entre los Milei, Pareja y Ritondo el lunes pasado, cuando los cuatro intendentes del PRO aliados a Jorge Macri amenazaban ir por separado aliados con un sector del radicalismo porque no estaban convencidos de que el acuerdo que les cerraba Ritondo fuera «digno para el partido».

En ese momento, desde el mileísmo le transmitieron a Ritondo el siguiente mensaje: «Si quieren que se vayan, lo que vos arreglaste con nosotros sigue en pie y está todo bien». Ese vínculo está más firme que nunca y se notó en las risas que cambiaron el dirigente del PRO con la secretaria de la Presidencia en el Hotel Libertador.

Soledad Martínez, intendenta Vicente López.Soledad Martínez, intendenta Vicente López.

Las dudas sobre los intendentes macristas

La negociación con La Libertad Avanza, confirmó el PRO bonaerense la semana pasada después de horas de extrema tensión, incluyó finalmente a los 13 intendentes del partido, con los cuatro que responden a Jorge Macri también adentro: Pablo Petrecca (Junín), Soledad Martínez (Vicente López), Javier Martínez (Pergamino) y María José Gentile (9 de Julio).

Por ahora ese acuerdo sigue en pie, pero Ritondo sigue atento lo que puede pasar porque hay algunos, como Javier Martínez, que no parecen convencidos con el reparto y pueden jugar solos en la segunda sección electoral.

El caso de Soledad Martínez es diferente, porque como titular de Vicente López es la que más de cerca vio cómo La Libertad Avanza arrasó en la elección porteña al PRO y no quiere correr riesgos de ir con una boleta separada y que el mileísmo la desafíe. «Sole entiende todo, no va a romper», confían quienes negociaron el acuerdo entre el PRO y los libertarios.

El resto, da la sensación, parecen obligados a respetar el acuerdo que el propio Mauricio Macri respaldó, aun a regañadientes. El ex presidente miró desde afuera la negociación, ya que estuvo de viaje en el Mundial de Clubes de la FIFA. Confió en Ritondo y espera que el acuerdo lo deje al PRO en un lugar respetable en términos de reparto. «Que sea digno», es la frase que más repiten quienes todavía anhelan una negociación más equitativa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img