Una de las bandas de punk que está pisando fuerte en el mundo de la música y que se está dando a conocer en los diferentes escenarios locales es Rosa Luxemburgo, un conjunto que mezcla diversos sonidos y ritmos que hipnotizan. Luego de mucho trabajo de composición de las letras, las melodías y la edición, finalmente, lanzaron su primer trabajo discográfico: Caos.
El mismo está compuesto por ocho temas musicales: “Opulencia decadencia”, “No hay tiempo que perder”, “¿Qué puedo hacer por vos?”, “El tiempo que paso”, “El camino”, “Dama de noche”, “Lo nuestro”, “No da”.
Sumado a esto, para este disco se han realizado varios videoclips en el que participaron siete directores como Franco Huerta, Diego Lentini, Evangelina Montes, Mariana Rojas, Clara Rodríguez, Facundo Alderete, y entre ellos se encuentra el director local Eduardo “koko” Elli. De esta manera, la presentación de Caos fue una experiencia audiovisual completa.
Rosa Luxemburgo está compuesta por Cisco (guitarra y programaciones), Diego Brixton (voz y guitarra), Pamk (bajo), Zala (batería). Así, el grupo mezcla la crudeza y actitud del punk con sonidos electrónicos, teclados y pistas, construyendo una propuesta moderna sin perder fuerza ni identidad.
La creación de Rosa Luxemburgo
En diálogo con El1, Diego Berto, vocalista del conjunto narró: “Rosa Luxemburgo se formó en el verano de 2023 y comenzamos a reunirnos para crear nuestras propias canciones y a escuchar ideas. Así, empezamos a moldear las ideas de las letras”.
En relación al nombre del grupo, Berto recordó que había realizado un viaje a Alemania para visitar a su hermano. “Cuando fui a Berlín, salimos a caminar por la ciudad y comenzó a nevar…entonces, cuando levanté la vista vi el nombre de la estación de tren: Rosa Luxemburgo, en homenaje a la activista socialista de origen polaco”, rememoró.
Cuando volvió a Buenos Aires planteó la idea de nombrar al conjunto Rosa Luxemburgo ya que le gustaba y los integrantes del grupo aceptaron. Además, Berto aseguró que ellos comulgan con las ideas sociales, políticas y culturales de la activista.
Por otra parte, el vocalista de la banda sostuvo que, para encontrar el nombre del disco, buscaron palabras comunes a todas las letras, de esta manera decidieron denominarlo Caos. “Además, estamos viviendo momentos de degradación social y laboral no solo a nivel país, sino, global”, indicó.
Videos originales
Por su parte, “Koko” Elli, uno de los directores, señaló: “Lo interesante de realizar los ocho videos es que los creadores pudieron elegir la canción para luego crear el video con total libertad. Algunos de los videos fueron realizaron en diferentes escenarios de Ramos mejía, Gregorio de Laferrere, Isidro Casanova y Villa Sarmiento. Otros fueron creados con animación experimental y Stop Motion. En total nos hemos reunido más de 60 creadores audiovisuales”.