13.4 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

Alerta por ciclogénesis en Buenos Aires: cuándo puede impactar y qué es

Más Noticias

Conocé las previsiones meteorológicas para las próximas horas.

Alerta por ciclogénesis en Buenos Aires: cuándo puede impactar y qué es (Foto: Télam).

Alerta por ciclogénesis en Buenos Aires: cuándo puede impactar y qué es (Foto: Télam).

Puede haber alertas por tormentas fuertes, lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Según indicaron los especialistas, se espera una jornada con condiciones inestables y riesgo de anegamientos entre el martes y el miércoles.

Leé también: Así va a estar el clima hoy en tu ciudad: seguí el pronóstico minuto a minuto

¿Qué es una ciclogénesis?

El término “ciclogénesis” se refiere al proceso de formación y desarrollo de un ciclón, es decir, un sistema de baja presión que genera aumento de la nubosidad, lluvias intensas, vientos fuertes y tormentas.

En este caso, se trata de una ciclogénesis subtropical, provocada por el encuentro entre una masa de aire frío que avanza desde el sur y un sistema cálido y húmedo sobre el noreste argentino y el Río de la Plata.

Zonas afectadas y qué esperar de esta ciclogénesis

El SMN señaló que las zonas más afectadas serán:

  • Ciudad de Buenos Aires;
  • conurbano bonaerense;
  • sur de Entre Ríos;
  • este de Santa Fe.

También habrá lluvias en sectores de Córdoba, Corrientes y Uruguay.

El pico de intensidad se espera entre la entre la noche del martes y el mediodía del miércoles, con acumulados de hasta 70 mm en pocas horas y ráfagas que podrían superar los 80 km/h, en especial en zonas costeras.

“Si bien aún faltan varios días para este evento y se tendrán que ir ajustando varios detalles, el escenario planteado hace pensar a priori que podrían registrarse algunas tormentas fuertes en la región del AMBA y los alrededores durante este periodo del martes 15 al miércoles 16, bajo un escenario de elevada inestabilidad“, advirtió el meteorólogo Christian Garavaglia en Meteored.

Cuáles son las recomendaciones ante la alerta de ciclogénesis en Buenos Aires

  • Evitar salir durante las tormentas: permanecer en casa si no es absolutamente necesario.
  • Asegurar ventanas y objetos exteriores: fijar bien los elementos que podrían ser arrastrados por los vientos.
  • Revisar techos y desagües: asegurarse de que estén en buen estado para evitar filtraciones o acumulación de agua.
  • Tener linternas y baterías cargadas: prepararse ante posibles cortes de energía.
  • Manejar con precaución: en caso de ser necesario salir, conducir despacio y estar alerta ante posibles calles inundadas.
  • Evitar el cruce de calles inundadas: no intentar atravesar zonas con acumulación de agua, ya que puede ser peligroso.
  • Estar atentos a las alertas meteorológicas: seguir las actualizaciones del clima a través de medios oficiales.
  • Evacuar zonas bajas si es necesario: en áreas propensas a inundaciones, considerar trasladarse a un lugar seguro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img