La directora de la entidad, Diana López, anunció lo anterior en la clausura anoche de la XXII edición del evento literario más importante de esta nación y agradeció a España por regalar en 2025 una agenda rica, diversa y luminosa.
Su participación –agregó en el capitalino Fórum Majadas- fue un verdadero puente de intercambio cultural, con la presencia invaluable de enormes autores, editores, músicos y artistas, “que nos recordaron que el idioma que compartimos se renueva y enriquece al encontrarse, al leerse mutuamente”.
Correspondió además con especial gratitud a los ponentes y participantes del Encuentro Centro de América, realizado como antesala a esta feria, en el que se reunieron voces provenientes de 11 países de Iberoamérica.
La ejecutiva recordó que este evento fue dedicado con justicia y cariño a la autora y académica Marta Elena Casaús, cuya obra ha sembrado conciencia y pensamiento crítico.
Dio gracias también a “quienes nos mueven el alma y el honor: nuestros lectores”, y al club de los no lectores, el verdadero motivo de tal celebración, por los cuales la promoción de textos y el fortalecimiento de las bibliotecas.
Destacó que miles de escolares visitaron la Filgua esta vez, cada uno recibió un ejemplar gratuito de libro Leyendas de la Lluvia y en ellos vieron con esperanza el futuro.
Asimismo, López reafirmó el compromiso con la literatura local, autores y autoras, quienes este año tuvieron más de 100 presentaciones de libros.
Rememoró igualmente a Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura 1967, “cuya obra seguimos difundiendo con responsabilidad y fervor, porque leerlo es también un acto de construcción de la patria”.
Retribuyó a los expositores, quienes con su creatividad, entrega y convicción transformaron sus stands en verdaderos paisajes de papel, rincones mágicos que invitaron a explorar nuevos mundos.
Durante estos días acariciamos páginas, mentes y corazones, sin hacer ruido, pero con una profunda resonancia, describió la presidenta de AGE.
La Filgua 2026 ya promete ser intensa, significativa y profundamente necesaria para nuestro país, adelantó la ejecutiva ante autoridades e invitados en un recinto en el que se propusieron recibir a más de 100 mil visitantes.
Esta fiesta de posibilidades para el conocimiento busca desde el 2000 congregar a distintos grupos sociales con el propósito de estimular la lectura.
ro/znc