Comparativa regional de la inflación de junio.
Cifras de inflación en la región.
La inflación ha mantenido su tendencia alcista en algunos países de América Latina durante el mes de junio, destacándose la situación en Argentina, Bolivia y Venezuela, quienes encabezan el ranking regional con las mayores alzas en sus índices de precios al consumidor (IPC). Según datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Argentina registró una inflación mensual de 1,6%, lo que la posicionó en el tercer lugar de la región.
En este escenario, Venezuela lideró el aumento con un 26% en su inflación mensual. Sin embargo, tras el cierre del sitio web del Observatorio Venezolano de Finanzas, han escaseado datos oficiales para junio, lo que deja una incógnita sobre el comportamiento actual de su inflación.
Por otro lado, Bolivia presentó en junio una alza de 5,21%, estableciéndose en el segundo puesto. Alcanzó así un incremento acumulativo del 15,53% desde el inicio del año, con una inflación anualizada del 23,96%.
Otros países de la región han exhibido índices notablemente menores. Brasil y Perú muestran variaciones mensuales de 0,24% y 0,13% respectivamente, con acumulaciones anuales que no superan el 3%. Mucho más optimista es la situación en países como Paraguay, donde los precios mensuales se mantuvieron estables (0%), y en Colombia, con un escaso 0,10% de inflación mensual para junio.
Además, es reseñable el fenómeno de deflación en ciertos países como Chile y Uruguay, cuyos precios disminuyeron durante junio un 0,4% y un 0,09%, respectivamente. La circunstancia chilena contrasta de manera interesante con sus índices interanuales, donde registró un alza del 4,1%, sugiriendo dificultades de control del precio residual durante el año.