Allí lanzarán junto a la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout, el programa «Vacaciones Divertidas» que incluye 500 propuestas gratuitas para el receso escolar. Las tareas forman parte de una intervención estructural impulsada por la gestión municipal, en articulación con diversos organismos estatales. El proyecto apunta a una renovación profunda de la infraestructura del predio infantil, con el objetivo de recuperar uno de los espacios públicos más representativos de la ciudad.
Las obras que recorrerán ambos mandatarios son las que se ejecutaron en distintos puntos del parque, entre ellos la Casa del Niño, la Legislatura, la Casa de Gobierno y el Palacio de Justicia y Derechos Humanos. Las tareas abarcaron reparaciones integrales en techos, paredes, baños, mobiliario, cañerías, provisión de agua y recuperación de muebles históricos.
República de los niños portada.jpg
Se viene la inauguración de las obras de reconstrucción integral en edificios de la República de los Niños
Renuevan el tren y el barco, símbolos del predio
Por otro lado, el emblemático Ferrocarril República de los Niños -bautizado «La Trochita»- también forma parte de la renovación. A cargo de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, las labores contemplan el arreglo completo de la locomotora Ruston y una modernización de los vagones de pasajeros.
En el caso de la locomotora, los trabajos incluyen la recuperación del motor, la carrocería, los comandos, el sistema eléctrico, los frenos, las ruedas, los ejes, los rodamientos y una pintura general. El objetivo es devolverle su funcionamiento pleno y original.
Sobre los vagones, se está realizando una reforma integral de los bogies para reforzar la seguridad del material rodante. Además, los cuerpos de los vagones históricos están siendo reacondicionados en el Astillero Río Santiago (ARS), que también participa de otras tareas en el predio.
República de los Niños Barco Alak Costa
El barco fue reconstruido por los trabajadores del Astillero Río Santiago
En paralelo, se trabaja sobre toda la traza del tren con la recuperación de la vía. Las obras comprenden el recambio de durmientes, reemplazo de tornillos (tirafondos), corrección del ancho de la trocha y colocación de nueva piedra balasto, mejorando así la seguridad y durabilidad del recorrido.
El tradicional barco del parque también está siendo renovado. Las tareas incluyen el montaje de la cubierta, instalación de barandas, rampa para sillas de ruedas, sistema de timón, pintura general y puesta a punto del motor principal, además de la incorporación de cajones para 30 sillas y conexiones eléctricas.
El programa especial para las vacaciones de invierno
Durante la recorrida de Alak y Kicillof por la Repu también se presentará el programa provincial «Vacaciones Divertidas», que tendrá lugar del 19 de julio al 3 de agosto e incluye más de 500 actividades culturales desplegadas en todo el territorio bonaerense que abarcan teatro, poesía, circo, videojuegos y demás expresiones artísticas, que podrán disfrutarse en plazas, parques, centros culturales, museos y centros comunitarios.
«Realizamos esta nueva edición con un gran esfuerzo, en un contexto donde la cultura atraviesa un momento dramático producto de las decisiones del Gobierno nacional que, por un lado, ataca a los y las artistas y, por otro, desfinancia y destruye organismos centrales del arte y la cultura. ‘Vacaciones Divertidas’ es una propuesta provincial que propone más comunidad», señaló Saintout este lunes.
La propuesta bonaerense para estas vacaciones realizará funciones y eventos en todos los distritos. En Mar del Plata, se realizarán actividades y talleres de martes a domingo, visitas guiadas, recorridos participativos y muestras permanentes en el Museo MAR; y contará con funciones en las salas Piazzolla, Payró, Laureti, Nachman y en el foyer del Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium.
En La Plata, el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino tendrá talleres de oficio, además de funciones en Sala Piazzolla de Pero el mar no me trae voz, Los Ludic, Mundo Bilina, Abanico de Colores y Las Hermanas Misterio, entre otros, y seis funciones de Pedro y El Lobo en la Sala Ginastera.
vacaciones de invierno, teatro argentino (11).jpg
El Teatro Argentino ofrecerá talleres y funciones de diversas obras, incluyendo seis presentaciones de Pedro y El Lobo
La Comedia de la Provincia tendrá 12 funciones de la obra infantil Viajando al mundo de los cuentos Las funciones se realizarán de martes a domingo a las 16 durante las dos semanas del receso invernal. Las entradas se podrán retirar en la boletería del teatro una hora previa al espectáculo. La Biblioteca Central de la Provincia también contará con talleres de creatividad y lectura, además de recorridos participativos para conocer la historia de la provincia.
Por su parte, los museos patrimoniales de Luján, Dolores, Hudson, Los Toldos y San Vicente tendrán visitas guiadas de sus instalaciones, además de recorridos participativos, talleres y espectáculos para las infancias.
Una novedad dentro de la propuesta para el receso invernal serán los Eventos Gamers que tendrán lugar en los municipios de Lomas de Zamora, Carmen de Areco, Junín, Olavarría y Bahía Blanca, donde habrá competencias de juegos, además de desarrollos, simuladores y testeos de prototipos.