En 2022, el intendente Mariano Gaido y el entonces gobernador Omar Gutiérrez anunciaron la construcción de un moderno predio para karting y supercross en el nuevo ejido municipal. La iniciativa contemplaba trasladar el circuito actual y remediar la barda, pero hoy no hay señales de ejecución.
En mayo de 2022, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, acompañado por el exgobernador Omar Gutiérrez, anunció con entusiasmo la construcción de un nuevo complejo deportivo que incluiría pistas de karting en tierra y asfalto, en un predio de 25 hectáreas cercano al Autódromo Parque Provincia de Neuquén.
El proyecto, desarrollado en conjunto con la Asociación de Karting en Tierra, contemplaba el traslado del actual circuito ubicado en la barda, su remediación ambiental para ser integrado al paisaje del Parque Norte, y la instalación del nuevo espacio en el recién ampliado ejido municipal, en una zona alejada de sectores residenciales.
«Vamos a ejecutar una obra histórica», decía Gaido entonces. “Con este proyecto fomentamos una nueva economía, turismo y desarrollo en la ciudad”.
Sin embargo, a más de tres años de aquel anuncio, el predio no fue licitado ni comenzaron las obras. Tampoco hay registros de tratamiento legislativo en el Concejo Deliberante ni avances visibles en el terreno señalado. En contraste, la actividad del karting en tierra sigue desarrollándose en el circuito original, sin mejoras ni traslados.
Consultados por Noticiasnqn, desde el ámbito deportivo expresaron preocupación por la falta de definiciones. “Fue una gran promesa, pero nunca más se supo nada. El karting sigue esperando”, dijeron desde el sector vinculado a la organización de competencias.
Mientras tanto, el circuito de la barda continúa funcionando y aún no se concretó la supuesta remediación ambiental. Tampoco se cumplió con el objetivo de evitar el conflicto con los vecinos, que desde hace años reclaman por el ruido y la contaminación que genera la actividad.
Este caso se suma a otros anuncios de infraestructura que, pese a haber sido presentados como “históricos”, no pasaron del papel. El kartódromo, que prometía impulsar el turismo deportivo y sumar una opción más al mapa del automovilismo regional, parece haberse quedado sin combustible antes de largar.