Luego de siete años, la Iglesia Católica anunció el relanzamiento del Congreso Misionero Guatemalteco (COMGUA VI), descrito por los obispos como una oportunidad para fortalecer la esperanza de los guatemaltecos y promover una renovación pastoral en el país.
A través de una rueda de prensa, la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG) informó que el evento se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en la Diócesis de Zacapa. La última edición del COMGUA fue en 2018.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Bajo el lema “Misioneros de esperanza para los pueblos”, el congreso de este año tiene como objetivo “promover la realidad el rostro de una iglesia, sinodal, profética y misionera como signo del Reino, para animar la vida de los discípulos misioneros y reavivar la esperanza entre los pueblos de Guatemala”.
De acuerdo a un comunicado que se leyó durante la presentación, los obispos indicaron que se sienten alentados por “el luminoso legado” del Papa Francisco, así como por “las expectativas alentadoras que va despertando el pontificado del Papa León XIV”, los cuales consideran “un estímulo del Espíritu que ha de alentarnos a todos para obtener los mejores frutos del proceso de nuestro Congreso Misionero”.
Asimismo, resaltaron que es fuente de inspiración “la realidad que viven nuestros pueblos, que en medio de la adversidad y ‘la cultura del descarte’ que se impone, en una dinámica perversa de exclusión, injusticia y violencia, saben confiar en Dios y mantienen viva la esperanza en él, al estilo de Pablo, el gran misionero”.
Finalmente, la CEG subrayó que esta celebración misionera “tiene una importancia fundamental, así como el seguimiento que se realice posteriormente con el propósito que ilumine e Impulse un proceso de renovación pastoral en la Iglesia [católica]”.
Diego López Colín
Soy egresado de Periodismo en la Escuela Carlos Septién García con experiencia de comunicación institucional religiosa. Desde 2016 escribo para medios digitales y, desde 2018, reporto las noticias más importantes sobre el acontecer católico en México para el canal de noticias EWTN. Corresponsal de ACI Prensa en México desde 2023.