15.6 C
Buenos Aires
lunes, julio 21, 2025

Treinta y Tres volvió a ser el departamento con mayor tasa de desempleo del país en trimestre marzo-mayo

Más Noticias

Redacción El País
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este martes los últimos datos correspondientes al mercado de trabajo por área geográfica de residencia para el trimestre móvil entre los meses de marzo y mayo de este año. En esta ocasión, hay cinco departamentos en donde el desempleo uruguayo supera los dos dígitos.

Estos son: Estos son: Treinta y Tres (16,5%), Paysandú (12,3%), Río Negro (12,1%), Durazno (11,5%) y Artigas (10,2%).

Si se compara con el informe anterior (es decir, el del trimestre móvil comprendido entre febrero y abril) había un departamento más que superaba los dos dígitos, en este caso Lavalleja (10,7%). Sin embargo, ahora la desocupación allí se ubicó en 9,6%.

Los demás departamentos mencionados anteriormente eran los que también formaban parte de ese listado de dos dígitos, pero con las siguientes mediciones: Treinta y Tres (16,6%), Río Negro (13,4%), Paysandú (13%), Artigas (12%), Durazno (11,4%) y Lavalleja (10,7%).

Por otro lado, los departamentos con la tasa más baja de desempleo según el último informe del INE son: Cerro Largo (4,8%), Soriano (5,6%), San José (5,6%), Maldonado (5,7%), Rivera (6,3%) y Flores (6,3%). Montevideo, en tanto, sería el departamento que le sigue a los mencionados anteriormente con 7,4%.

Desempleo
Mercado laboral uruguayo.

Foto: Estefania Leal

En el boletín anterior, los departamentos con la tasa de desempleo más baja fueron Rocha (7,6%), Montevideo (7,1%), Flores (6,1%), San José (5,8%), Cerro Largo (5%) y Maldonado (4,6%).

Tasa de actividad

En tanto, la mayor tasa de actividad del período analizado se la lleva el departamento de Soriano (69,4%). El podio, en esta ocasión, lo completan Maldonado (68,7%) y Artigas (67,3%). Vale resaltar que en la medición anterior estos tres departamentos eran los que contaban con la tasa de actividad más alta, pero con porcentajes ubicados en 69,7%, 69,2% y 68,3%, respectivamente.

Personas negociando un contrato.
Personas negociando un contrato.

Foto: AFP.

En contrapartida, el departamento con la tasa de actividad más baja es Treinta y Tres (55,6%), seguido por San José (60%), Cerro Largo (60,7%), y Rocha (60,7%). En este caso, durante la medición anterior los tres primeros departamentos mencionados también eran los que contaban con la tasa de actividad más baja, pero con porcentajes ubicados en 55,4%, 59,8% y 61,1%, respectivamente.

Informalidad

En este apartado, el INE constató que Montevideo fue el departamento con la menor tasa de informalidad en Uruguay, llegando a 15%. A este le siguen Flores con 16,6% y San José con 16,8%. En el análisis anterior, estos tres departamentos también eran los que contaban con la menor tasa de informalidad en el país, pero en el siguiente orden: Flores (14,8%), Montevideo (15,3%) y San José (19%).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img