Redacción El País
El senador Oscar Andrade volvió a referirse este martes a la investigación por desvíos del Fondo Social de Vivienda de Obreros de la Construcción (Fosvoc), luego de que una investigación interna revelara que las maniobras fraudulentas podrían haber comenzado en 2018.
Como informara El País días atrás, la Auditoría Interna del Fosvoc entregó a Fiscalía de Delitos Económicos pruebas para que se investiguen retiros de dinero registrados desde 2018. Esta nueva documentación fue entregada al fiscal Gilberto Rodríguez e involucra a más personas; entre ellos, al diputado del Partido Comunista (PCU) Daniel Diverio.
En concreto, en un período que comienza en 2018, la auditoría detectó más de una docena de cartas firmadas por Diverio en las que solicita dinero bajo el rubro de ayudas especiales para atender situaciones particulares. Esas ayudas fueron aprobadas por la comisión honoraria y bipartita integrada por representantes del sector empresarial y del sector de los trabajadores. No obstante, la auditoría detectó que una buena parte de esos cheques fueron cobrados por el dirigente del Sunca Bruno Bertolio, procesado en un juicio abreviado el pasado 12 de junio junto a Santiago Bernaola y Víctor Rivero por el retiro de más de un millón de dólares mediante 193 transferencias ilícitas entre febrero y diciembre de 2024.
Al ser consultado sobre esto, Andrade afirmó que el Sunca reclamó auditorías desde diez años atrás hasta la fecha y que la mención a Diverio «es una barbaridad». «Diverio no puede mandar dinero a nadie porque no es el que autoriza nada. Cualquier autorización tiene que pasar por la directiva del Fondo de Vivienda«, sostuvo el senador.
«¿Qué dicen los que están ahora presos? Que las cámaras empresariales y el sindicato tenían un acuerdo para financiar el plebiscito, el Partido Comunista y a la campaña electoral. Eso que dicen es una barbaridad, pero lo que tienen que hacer es demostrarlo», añadió el senador comunista.
«Lo que se sigue hasta ahora sabiendo es que no hay ni un peso de los desvíos de los fondos que hayan ido ni para el Sunca, ni para el Partido Comunista, ni para la campaña, que es lo que sostuvimos desde el principio», defendió Andrade y apuntó a que lo que sí está comprobado es que hubo 193 transferencias «entre estos que se organizaron para robar».
Leonardo Maine/Archivo El Pais
Qué pasó en el fondo de vivienda de la construcción
La investigación por el desfalco en el Fosvoc, al que aportan obreros y empresarios, tiene en vilo a integrantes del Sunca y el PCU. Semanas atrás la Justicia condenó, tras un acuerdo abreviado con la Fiscalía, a Bertolio, Bernaola y Rivero, exintegrantes del sindicato que aceptaron ser culpables de los delitos de apropiación indebida, asistencia al lavado de activos, estafa y asociación para delinquir. Los tres fueron beneficiarios de transferencias irregulares realizadas desde el Fosvoc y ahora cumplirán penas de poco más de dos años de cárcel.
Fueron la Cámara de la Construcción y el Sunca, en representación de la Comisión Administradora del Fosvoc, quienes presentaron una denuncia ante la Fiscalía cuando comenzaron a detectar irregularidades.
Los condenados declararon ante la Fiscalía que, si bien asumían su responsabilidad, la maniobra tiene vinculaciones con el PCU y el Sunca, sindicato en el que la agrupación mayoritaria tiene un vínculo con la organización comunista.
El fiscal Gilberto Rodríguez, quien lleva adelante la investigación del caso, dijo en rueda de prensa «en principio aparece de manera bastante sólida, consolidada, que parte de ese dinero», aunque no se sabe qué porcentaje, «iba para el financiamiento del Partido Comunista y del Sunca«.
Y como los condenados mencionaron posibles responsabilidades tanto de Andrade y como de Diverio, el fiscal dijo que analiza citarlos para que declaren, aunque de momento no habría necesidad de pedir sus desafueros.
Quedan al menos 12 personas indagadas, y la Fiscalía continúa con la investigación por lavado de activos, incorporando análisis bancarios y seguimiento de bienes adquiridos. Se valorarán futuras citaciones, incluyendo a Andrade y Diverio, a medida que se fortalezcan o desestimen las hipótesis sobre financiamiento político. Ambos legisladores han señalado que están dispuestos a declarar.