7 C
Buenos Aires
viernes, julio 18, 2025

De Los Andes a la Patagonia: los 5 mejores lugares para esquiar en Argentina

Más Noticias

Las Leñas
Las Leñas

Con su imponente Cordillera de los Andes a la vista, Argentina se convierte en un paraíso blanco durante el invierno, atrayendo a esquiadores y snowboarders de todo el mundo. Paisajes nevados espectaculares y centros de esquí de primer nivel hacen de nuestro país un mapa variado de oportunidades para sumergirse en los deportes de nieve.

La geografía extensa y variada permite elegir entre múltiples experiencias: esquiar con vistas a un lago patagónico, deslizarse frente al Canal Beagle en el fin del mundo, o ascender a más de 3.000 metros en busca de adrenalina pura.

A continuación, detallamos cuáles son los cinco destinos de esquí más destacados y por qué cada uno es una experiencia imperdible para disfrutar en familia, pareja y/o con amigos.

1. Cerro Catedral (San Carlos de Bariloche, Río Negro)

“Vistas, sabores y gastronomía: ¡todo en un solo ascenso!”, promete Cerro Catedral a sus visitantes. Es el destino por excelencia para esquiar en Argentina tanto para residentes como para viajeros extranjeros que buscan disfrutar de la nieve del sur del mundo: se trata del centro de esquí más grande de Sudamérica y el más emblemático del país.

Entre los datos clave que caracterizan a esta ubicación se destacan más de 120 km de pistas, infraestructura desarrollada con hoteles ski-in/ski-out en la zona y una gran oferta gastronómica y vida nocturna en Bariloche, siendo así una propuesta ideal para todos los niveles, incluyendo desde familias, esquiadores avanzados y turistas internacionales.

Cerro Catedral
Cerro Catedral

Con 27 medios de elevación estratégicamente distribuidos y pistas diseñadas para todos los niveles, para esta temporada 2025, el complejo ha anunciado una inversión histórica, con nuevos medios, pisapistas de alta tecnología y una propuesta pensada para que las personas disfruten más y esperen menos. Además, gracias a un sistema de fabricación de nieve de última generación ubicada en la cota baja de la montaña, el lugar ya no depende de las nevadas naturales: servicio, emoción y tecnología al servicio del visitante.

2. La Hoya (Esquel, Chubut)

¿Por qué ir? Ubicado a 13 km de la ciudad de Esquel, en la provincia del Chubut, puede que este sea uno de los mejores secretos guardados de la Patagonia andina ya que tiene una de las mejores calidades de nieve polvo del país y mantiene nieve hasta bien entrado el mes de septiembre.

Tal como sugiere su nombre, este centro de esquí tiene forma de hoya o anfiteatro natural, orientado de espaldas al recorrido del sol. Esta particular ubicación le permite conservar la nieve en excelente estado hasta bien entrado octubre, una época en la que incluso se puede esquiar con poco abrigo.

La Hoya
La Hoya

Respecto a La Hoya, sus principales datos clave incluyen mayor retención de nieve dada su orientación sur que ofrece menos sombra y una locación menos masiva, convirtiéndose en un ambiente familiar y/o destino ideal para esquiadores intermedios y avanzados que buscan evitar multitudes y mejores precios comparados con otras opciones.

3. Chapelco (San Martín de los Andes, Neuquén)

Es uno de los centros de esquí más importantes del país que deslumbra como tal por su naturaleza privilegiada con vistas al volcán Lanín y al lago Lácar. Con nuevas inversiones en infraestructura, tecnología y servicios, el centro de esquí más importante de Neuquén se prepara para el futuro y vuelve a la carga para ofrecer una oportunidad de descanso, relax y aventura inmejorable.

Chapelco
Chapelco

Se posiciona como un destino que combina ecoturismo y esquí de primer nivel, estando, además, muy bien valorado por la calidad de sus servicios: cuenta con certificación sustentable, modernos medios de elevación y una amplia variedad de actividades para no esquiadores (como motos de nieve, y caminatas) que lo convierten en una escapada ideal para familias, parejas y viajeros conscientes.

4. Cerro Castor (Ushuaia, Tierra del Fuego)

Ubicado en Ushuaia, este es el centro de esquí más austral del mundo y con esta particularidad como característica principal podemos decir que su mayor atractivo es que ofrece la temporada de nieve más larga de Argentina, con disponibilidad para practicar esquí de junio a octubre, además de ofrecer una experiencia exótica como deslizarse con vistas al Canal Beagle.

Cerro Castor
Cerro Castor

Según cuentan, Cerro Castor es el resultado de un proyecto familiar que logró finalmente realizarse el 9 de julio de 1999 cuando abrió por primera vez sus puertas al público. Esta montaña posee actualmente pistas para todos los niveles de esquí, un complejo de cabañas exclusivo en la base y 8 puntos gastronómicos que permiten apreciar el paisaje fueguino desde diferentes lugares.

5. Las Leñas (Mendoza)

Supo ser el centro de esquí más exclusivo del país cuando la oferta turística en torno a la nieve no estaba lo suficientemente fortalecida y desarrollada en el resto del territorio argentino, aunque algo de esa época dorada aún continúa considerando a este el paraíso de los esquiadores expertos, con fuera de pista y descensos extremos.

Con una altitud de 3.430 msnm, Las Leñas ofrece freeride de clase mundial y hoteles y alojamientos dentro del complejo, complementando todos los servicios para una oportunidad imperdible para esquiadores y snowboarders avanzados, amantes del deporte de alto rendimiento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Le dieron perpetua por un doble crimen y ahora lo descubrieron mirando un partido de fútbol en Córdoba

Mariano Bonetto, un veterinario que fue condenado a prisión perpetua en 2018 por los asesinatos de Natalia Grenbenshicova y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img