7.5 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

A 15 años del Matrimonio Igualitario: en Misiones se celebraron 177 enlaces

Más Noticias

Al cumplirse 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina,  Misiones contabiliza 177 matrimonios celebrados entre personas del mismo sexo, según datos oficiales del Registro Provincial de las Personas.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.

La gente se fue animando, fue entendiendo que es un derecho y que el trámite es exactamente igual al de cualquier pareja heterosexual”, destacó.

La Ley 26.618, sancionada el 15 de julio de 2010 y promulgada seis días después, convirtió a la Argentina en el primer país de América Latina en garantizar este derecho civil en todo su territorio. El cambio normativo eliminó la exigencia de diversidad de género en la definición legal del matrimonio.

Según explicó Echeverría, todos los requisitos y aranceles son los mismos, sin distinción por orientación sexual o identidad de género. “En nuestra página están todos los pasos para casarse, y uno puede tener fecha para la ceremonia una semana después de solicitar el turno”, indicó.

Además de los matrimonios igualitarios convencionales, Misiones celebró algunas bodas en escenarios naturales como las Cataratas del Iguazú y  Salto Encantado, en el marco de una política de promoción del turismo LGBT. “Casualmente, en esos casos fueron matrimonios igualitarios entre turistas extranjeros que eligieron casarse en la provincia”, recordó Echeverría, quien estuvo presente en una de esas ceremonias.

Consultada sobre la cantidad de matrimonios en general, la funcionaria reveló que la provincia celebra unos 5.000 enlaces por año, y que incluso el pasado 14 de febrero se registró un récord, con más de cien bodas en un solo día.

En relación con la Ley de Identidad de Género, Echeverría confirmó que en Misiones se registran unos 20 cambios de género por año, trámite que también fue ganando aceptación a lo largo del tiempo. “Es un procedimiento accesible, nada burocrático, y fue muy bien recibido”, aseguró.

Desde los sectores LGBTIQ+, el aniversario se vive con mezcla de orgullo y alerta. En los últimos meses, organizaciones de diversidad sexual advirtieron con preocupación sobre posibles retrocesos en derechos conquistados. A nivel nacional, no existen estadísticas oficiales actualizadas sobre la cantidad total de matrimonios igualitarios celebrados desde la vigencia de la ley.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img