Guatemala vive una de sus semanas más intensas en actividad sísmica. Desde el 8 de julio se han registrado más de mil temblores, dejando a su paso siete muertos, nueve heridos y más de 12.000 personas damnificadas, según el último reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Una secuencia sísmica sin descanso
Los movimientos telúricos, de hasta 5,7 grados de magnitud, tienen su epicentro en los municipios de Amatitlán y Alotenango, cerca de la capital. La Conred confirmó que al menos 36 sismos han sido sensibles para la población en la zona central.
Viviendas destruidas y familias en albergues
El municipio más golpeado es Santa María de Jesús, donde la mitad de las casas presentan daños, de acuerdo con su alcalde, Mario Pérez. Más de 2.000 viviendas resultaron afectadas y un centenar de personas continúan en albergues.
Las autoridades han entregado agua, alimentos, frazadas y colchonetas a las familias afectadas, en coordinación con distintas entidades de emergencia.
¿Puede empeorar?
Aunque el Instituto Nacional de Sismología no descarta nuevas réplicas, recuerda que ya en 2019 ocurrió un fenómeno similar, cuando un sismo fuerte generó más de 400 réplicas durante dos meses.
Mantente informado y sigue las indicaciones de Protección Civil si estás en Guatemala.
Post Views: 91