7.7 C
Buenos Aires
viernes, julio 18, 2025

Sindicato de Educación en Guatemala desobedece a Corte Constitucional

Más Noticias

Una resolución del alto tribunal la víspera, que indicó el retorno a clases, se sumó a amparos provisionales otorgados por un juzgado; sin embargo, los dirigidos por Joviel Acevedo desafían al sistema de justicia, según analistas locales.

El ministro de Gobernación Francisco Jiménez descartó este martes que tengan información sobre una posible orden de captura contra el líder del STEG.

No obstante, el titular consideró la posibilidad de que los recientes bloqueos de carreteras principales por esa organización puedan repercutir en una futura consecuencia legal.

Aclaró que las órdenes de captura son responsabilidad del Ministerio Público junto con los tribunales y que como cartera de Gobernación “somos respetuosos del derecho a manifestarse y el derecho a la asociación sindical”.

No podemos ir en contra de esos líderes, aunque no estemos de acuerdo, son dos cosas diferentes, subrayó Jiménez.

El viceministro de Educación Francisco Cabrera calificó, por su parte, de vital la decisión de la CC y un respaldo fundamental para los esfuerzos de recuperar la continuidad del ciclo escolar en todos los centros del país.

El paro de los maestros (desde fines de mayo pasado) afecta a poco más del 10 por ciento de las instituciones públicas, describió el vicetitular.

Negó que quieran minimizar el problema, pero sí valoró necesario resaltar que el 90 por ciento de los establecimientos oficiales siguieron laborando.

Estimó en unos 300 mil los estudiantes afectados ante la suspensión de clases, “puede ser un poco más o menos, casi todos de primaria”, remarcó el funcionario.

Insistió en el plan de emergencia anunciado por la ministra (Anabella Giracca) para poder completar los tiempos respectivos del ciclo escolar.

Levantamos actas disciplinarias y ya gestionamos los primeros descuentos salariales que se verán reflejados en el próximo pago que recibirán los maestros, señaló.

Con el paso de los años el STEG copó espacios del Ministerio y ahora expresa su inconformidad con perder tales áreas de poder “real y efectivo”, aseveró Cabrera.

npg/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img