6.4 C
Buenos Aires
viernes, julio 18, 2025

El Gobernador defendió la inversión en obra pública y criticó el ajuste nacional

Más Noticias

A tono con lo que han venido manifestando sus funcionarios en los últimos días, el gobernador Martín Llaryora criticó este miércoles a la gestión de Javier Milei por los recortes en áreas sensibles tales como transporte, educación y discapacidad, a la vez que defendió la decisión de profundizar la inversión en materia de obra pública.

El mandatario cordobés encabezó un acto en el Centro Cívico de nuestra ciudad en el que anunció el llamado a licitación para la pavimentación y rehabilitación de la ruta provincial A-102, conocida como avenida 11 de Septiembre o Camino a 60 Cuadras.

La inversión será de 12.000 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de un año. Contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.

En ese marco, destacó que mientras en otros lugares se paraliza la obra pública, Córdoba “sigue adelante con un modelo de gestión que apuesta al desarrollo, la integración y la mejora en la calidad de vida de los cordobeses”.

El Gobernador remarcó la determinación política de mantener la obra pública en tiempos difíciles: “La infraestructura es la madre del progreso”, dijo y afirmó: “Este camino que hoy licitamos será símbolo de progreso y rebeldía, porque hacemos obra pública en un momento donde algunos la consideran una mala palabra. Para nosotros, es progreso, es acceso a la escuela, al trabajo y a la salud”.

En este sentido, Llaryora volvió a marcar diferencias con la política del gobierno nacional: “Nos quitaron subsidios al transporte, al incentivo docente, a la discapacidad, pero Córdoba no abandona a sus vecinos. Sostenemos la inversión pública porque es sinónimo de crecimiento y oportunidades”.

Desde la Provincia recalcaron a través de un comunicado que el Camino a 60 Cuadras es clave para la conectividad vial del sudeste de la ciudad, beneficiando tanto a esta Capital como a Lozada y zonas aledañas.

La obra, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, contempla la mejora integral de 5,5 kilómetros desde el acceso al Complejo Esperanza hacia el sur; la pavimentación de 6,4 kilómetros hasta la ruta provincial C-45, cercana a Lozada; la construcción de una nueva rotonda en la intersección de avenida 11 de Septiembre y colectora interna norte de Circunvalación Agustín Tosco.

Serán más de 56.000 m² intervenidos, con base estabilizada, carpeta asfáltica modificada con polímeros y obras hidráulicas complementarias para evitar anegamientos.

Este corredor fortalecerá la vinculación entre barrios residenciales, zonas industriales, instituciones educativas y el anillo de Circunvalación, mejorando la conectividad, reduciendo tiempos de viaje y garantizando mayor seguridad vial.

Por su parte, el intendente Daniel Passerini expresó: “Elegimos abrir caminos y conectar. Trabajamos juntos desde diferentes espacios políticos con un modelo de gestión metropolitano que ya integra a 26 municipios y comunas”.

A su turno, el jefe municipal de Lozada, Franco Oviedo, indicó: “Es una obra soñada y esperada por nuestra comunidad, mejorará la vida de nuestros vecinos y potenciará el cinturón verde.”

Luego, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Fabián López, explicó que “la obra reducirá a la mitad los tiempos de viaje entre Lozada y Córdoba, jerarquizando el sur metropolitano con mejor seguridad y conectividad”.

Y se acotó que beneficiará a más de 50 barrios y localidades, mejorando accesos a esta Capital, Lozada, Río Segundo, Pilar y zonas industriales. También favorecerá a los nuevos desarrollos residenciales del sudeste capitalino, a Instituciones educativas, centros de salud y servicios públicos.

El proyecto se ejecutará con criterios de sustentabilidad, priorizando durabilidad, bajo mantenimiento y mínima afectación al entorno urbano.

También participaron del acto intendentes, legisladores y referentes de cooperativas y centros vecinales, quienes coincidieron en que “es una obra transformadora para la zona sur y las localidades del corredor”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Le dieron perpetua por un doble crimen y ahora lo descubrieron mirando un partido de fútbol en Córdoba

Mariano Bonetto, un veterinario que fue condenado a prisión perpetua en 2018 por los asesinatos de Natalia Grenbenshicova y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img