11 C
Buenos Aires
lunes, julio 21, 2025

Barrera: Los ruralistas de la Patagonia se volvieron con las manos vacías

Más Noticias

Se podría decir que los dirigentes ruralistas de la Patagonia “fueron por lana y volvieron trasquilados», a la luz de los magros resultados obtenidos en la reunión con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, quien lejos de anular la resolución N°460 del SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, sólo se comprometió a tomar contacto con las autoridades sanitarias de Chile para que revisen su decisión de cerrar sus fronteras a la carne que se faena al sur del país, en especial a los cortes ovinos que salen desde Santa Cruz.

En cuanto a las cuestiones operativas de esta nueva etapa, los dirigentes pidieron “que se cumpla estrictamente con lo dispuesto en la normativa vigente respecto al empaquetado y maduración de la carne, y que se aclare la situación específica del cerdo y otras especies”.

Sobre el cierre del encuentro tomó la palabra la Presidenta de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Nora Lavayén, quien según testigos dejó en silencio la sala de reuniones. “Son muchas cosas las que hemos perdido en el último año”, sostuvo la dirigente, y les recordó la eliminación de los aportes de la Ley Ovina, el desfinanciamiento del Prolana (plan de manejo de la esquila), el no acompañamiento en el manejo del puma y que no hay un plan de manejo del guanaco.

Nunca recibimos una respuesta concreta… nos abandonaron”, cerró ya con una notoria emoción.

“Lamentamos profundamente que no se haya escuchado el reclamo de los productores patagónicos, quienes con total fundamento advirtieron sobre los riesgos sanitarios y económicos que implica mantener vigente esta resolución”, manifestó luego de la reunión Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la entidad ruralista nacional que había gestionado la reunión con el funcionario.

“Desde CRA reiteramos nuestro compromiso con el cuidado del estatus sanitario y con el desarrollo productivo del interior del país, y vamos a seguir insistiendo en que se tomen decisiones que prioricen la sanidad, la producción y el trabajo de miles de familias rurales”, dijo rodeado de los representantes de las distintas provincias patagónicas, a quienes ayer a la noche los invadía el desánimo.

Por su parte Daniel Lavayén, un histórico dirigente de Río Negro, destacó que “ellos solo se comprometieron a ponerse en contacto con las autoridades de Chile para que revisen su decisión”. Y añadió: “Nosotros dijimos todo lo que teníamos para decir, con una postura unánime sobre los problemas que puede acarrear una medida de este tipo, sobre todo porque se pueden perder mercados y porque quedamos expuestos ante cualquier eventualidad sanitaria”.

Comunicado de CRA

La entidad que agrupa a todas las sociedades rurales del país fijó su postura en un documento donde expresan que la apertura de la barrera sanitaria, significa que el gobierno nacional “ha priorizando un criterio económico por sobre cuestiones sanitarias y productivas, con el consecuente riesgo para la sanidad animal, la producción y la apertura de mercados internacionales”.

Por lo pronto se informó que “como resultado inmediato, el Gobierno de Chile deberá realizar una auditoría y, en el mientras tanto, mantendrá cerradas sus importaciones provenientes de la Patagonia, generando mayor incertidumbre y comprometiendo el trabajo y la competitividad de toda la cadena agropecuaria”.

Por parte de CRA participaron el presidente Carlos Castagnani, junto a Juan Goya, Daniel Lavayen, Enrique Jamieson, Nora Lavayen, Lucila Apolinaire, Marina Facht y Maximiliano Knull, además de Juan Uccelli, representante de la CAFROPAT.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img