Publicado: 16 julio, 2025


Se llevará a cabo del 7 al 10 de agosto, con múltiples actividades en el Centro Cultural Florencio Constantino. También habrá propuestas para las localidades.

Con gran expectativa, el municipio lanzó oficialmente este miércoles la 16º edición de nuestra Feria del Libro, que se llevará a cabo del 7 al 10 de agosto, bajo el lema «Activá el modo lectura».

En sintonía con la propuesta del año pasado, la Dirección de Cultura apunta para esta edición a darle a la Feria una impronta vinculada con las tecnologías digitales, por lo que este año el cronograma y la información de interés para el público estará disponible a través de un código QR, que se podrá escanear con los dispositivos móviles.

La muestra tendrá su eje en el Centro Cultural Florencio Constantino, pero también habrá actividades en las localidades. Además, en la previa, se ofrecerá una muestra sobre Haroldo Conti, en el marco del centenario de su nacimiento; y una muestra del reconocido ilustrador Rocambole, reconocido ilustrador, famoso por su trabajo junto a Los Redondos.

En cuanto a los disertantes, destacarán este año las visitas de Mauricio Kartún, Martín Kohan, Eduardo Saccheri y, para el cierre, «Chango» Spasiuk junto «Lalo» Mir como moderador. También estarán presentes otros autores de renombre, como Lala Pasquinelli y Alejandro Schujman.

«Hemos trabajado para que esta Feria salga muy linda», expresó la directora de Cultura, Fernanda Andújar, durante el anuncio oficial, en el que estuvo acompañada por la Comisión Organizadora.

A su turno, Nora Barenghi, integrante de la Comisión, afirmó: «Agradezco a Fernanda por haberme convocado nuevamente, estamos trabajando hace varios meses con mucho compromiso. Si bien tiene mucho que ver con la literatura, esta Feria tiene una apertura hacia otros lenguajes artísticos».

Luego, Sol Delgado, otra de las responsables de la organización, señaló: «Como cada año, tendremos propuestas y actividades orientadas a las escuelas, y, por supuesto, también en las localidades de O’Brien, Mechita, Warnes, Comodoro Py e Irala, para que los chicos que viven allí también puedan formar parte de la Feria».

Asimismo, adelantó que «también tendremos una actividad en La Limpia, que está armando su biblioteca», además de «la presencia de muchos autores locales, con más de una decena de presentaciones de libros nuevos».

Finalmente, Graciela Manzione, otra de las impulsoras de la Feria, sostuvo: «Este evento es muy valioso para nuestra comunidad y una vez más contaremos con disertantes brillantes. Va a ser un lujo que nos vamos a dar en esta fiesta de la literatura».