Luego de que una alta fuente del Gobierno revelara en off que en la administración de Javier Milei sospechan de filtraciones de información hacia los fondos buitre en el juicio por YPF, el Gobierno redefine su estrategia jurídica para llevar adelante ante la magistrada estadounidense Loretta Preska, que tiene el expediente. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Jue. 17.07.2025-08:50
Ex procurador del Tesoro sobre la posible filtración a fondos buitre en el juicio por YPF: «Sería muy grave»
Bernardo Saravia Frías, ex procurador del Tesoro, se refirió a las versiones de filtraciones de funcionarios hacia fondos buitre en el marco del juicio por YPF: «Sería muy grave si fuera cierto, hay que tener en cuenta que la procuración del Tesoro agrupa a los abogados de mayor calificación del Estado, que defienden los intereses de todos los argentinos, así que si fuera cierto sería de una enorme gravedad», dijo en Radio Rivadavia.
Respecto del estado del juicio que lleva adelante la jueza Preska, el ex procurador consideró que «sería un error negociar con los demandantes» porque «el Estado no puede negociar si no hay sentencia firme, está prohibido por ley». Además, desde «el punto de vista estratégico sería un error porque es el peor escenario para negociar, hay chances de que la Cámara reduzca el monto».
«Lo que hay que buscar es la reducción del monto de la condena, hay argumentos sólidos como para esperar que pase, todos los esfuerzos tiene que estar puestos en esa apelación», insistió. Asimismo, valoró el apoyo de Estados Unidos a la Argentina en el marco del juicio: «Es una buena noticia para el país».
Jue. 17.07.2025-08:29
Juicio de YPF: sospechan de filtraciones a los fondos buitre y hubo despidos de funcionarios de la Procuración del Tesoro
«La reestructuración responde a una mayor eficiencia del organismo», dijeron este miércoles en la Procuración del Tesoro para justificar el achicamiento en la planta que decidió´el Ejecutivo, disconforme, por una supuesta filtración de información en el marco del juicio por la estatización de YPF en el que los abogados del Estado intentan frenar la resolución de la jueza neoyorquina Loretta Preska de entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal a los demandantes.
Lo cierto es que desde la Procuración del Tesoro, que depende del Ministerio de Justicia, no confirmaron esas acusaciones (activadas puertas adentro de la propia Casa Rosada), pero sí confirmaron cambios en la estructura del organismo presidido por Santiago Castro Videla. Seguí leyendo.
Jue. 17.07.2025-08:18
Paro y movilización de trabajadores del Garrahan a Plaza de Mayo
Este jueves, desde las 16 horas, trabajadores del Hospital Garrahan convocan a una marcha desde el Congreso nacional hasta Plaza de Mayo. Además, realizan desde esta mañana un paro de 24 horas para reclamar al Gobierno nacional una recomposición salarial y mejoras en las condiciones laborales.
Diversos sectores expresaron su solidaridad y acompañamiento en esta jornada de lucha de los profesionales de la salud, entre ellos, los trabajadores del subte que desde las 9 abrirán los molinetes durante una hora en apoyo al reclamo.
Jue. 17.07.2025-08:00
El Gobierno oficializó una reestructuración en la Procuración del Tesoro
El Gobierno oficializó este jueves la aprobación de una reestructuración en la Procuración del Tesoro de la Nación que no solo establece cambios en el organigrama sino también la eliminación de organismos que hasta ahora la componían, por ejemplo, la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado.
Lo hizo a través del Decreto 475/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Seguí leyendo.
Jue. 17.07.2025-07:00
Hola, buen día, soy Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados