La primera capital de América Latina: cuenta con la primera calle del continente y fue invadida por piratas

La región de América Latina no deja de sorprender, y no solo por su flora y fauna que crean paisajes únicos, sino también por su rica historia. Si bien contamos con un valioso legado precolonial, cuando hablamos de la primera capital de la región, el punto de partida se relaciona con la llegada de los españoles al continente.

Se toma este momento como referencia porque es entonces cuando los países comienzan a configurarse tal como los conocemos hoy. Tras su arribo, los españoles establecieron su primer asentamiento en América Latina, marcando el inicio de una nueva era en la historia del continente. Sin embargo, no fue Cristóbal Colón quien fundó la primera capital, sino su hermano.

Santo Domingo (1)

Primer asentamiento en América Latina

Primer asentamiento en América Latina

La primera capital de América Latina: posee la primera calle del continente y fue invadida por piratas

Si bien la primera ciudad fue Santa Isabela, esta no fue capital. La respuesta correcta es Santo Domingo, capital de Republica Dominicana, fue fundada en 1496 por Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón , fue la capital de la primera colonia española en América Latina. Sin embargo, fue destruida por un huracán y reconstruida en 1502 en su ubicación actual.

Si bien la Ciudad de México posee una historia más antigua, esta ciudad se convirtió en el punto de partida de la mayoría de las expediciones españolas de exploración y conquista de las demás islas de las Indias Occidentales y el continente adyacente . Esta capital prosperó como sede del gobierno de las posesiones españolas en América hasta la conquista de México y Perú.

Según el portal especializado Muy Interesante en 1586 el pirata Sir Francis Drake , el bucanero inglés, saqueó la ciudad. En 1655, sus habitantes derrotaron a una fuerza británica enviada para tomar la ciudad. De 1795 a 1809, Santo Domingo estuvo bajo dominio francés y, tras un breve período español, fue conquistada por invasores de Haití , su vecino al oeste de La Española.

Santo Domingo

Santo Domingo, capital de Republica Dominicana

Santo Domingo, capital de Republica Dominicana

Las capitales más antiguas de América Latina

Si bien en marzo de 1325 los aztecas fundaron la ciudad a la cual llamaron México-Tenochtitlan. Fue durante la década de 1520 fue que el conquistador Hernán Cortés comenzó a usar el nombre Ciudad de México. La lista queda conformada de la siguiente manera, con los diez primeros países y sus ciudades centrales:

  • Santo Domingo – 1498 (capital de República Dominicana)
  • Ciudad de Panamá – 1519 (capital de Panamá)
  • Ciudad de México – 1524 (capital de México)
  • Lima – 1535 (capital de Perú)
  • Bogotá – 1538 (capital de Colombia)
  • Buenos Aires – 1536 / 1580 (capital de Argentina)
  • Asunción – 1537 (capital de Paraguay)
  • Santiago de Chile – 1541 (capital de Chile)
  • Quito – 1534 (capital de Ecuador)
  • Caracas – 1567 (capital de Venezuela)

Te puede interesar