Después de más de una década, la liga argentina de fútbol se apresta a recibir hinchas visitantes en los estadios. Este fin de semana, en la segunda fecha del torneo Clausura, siete mil seguidores de Rosario Central podrán acompañar a su equipo a Lanús.
La medida llega como rebote del «efecto Di María», por la fiesta que se vivió el sábado pasado en Rosario con el regreso de Ángel Di María al fútbol argentino tras 18 años en Europa.
Así, las hinchadas volverán a convivir en el torneo de primera división por primera vez desde junio de 2013, cuando comenzó a regir la prohibición de recibir seguidores visitantes.
El desencadenante de dicha medida había sido la muerte de Javier Jerez, un hincha de Lanús, tras un incidente con la policía de la provincia de Buenos Aires en el ingreso al estadio Único de La Plata.
Pero Claudio Tapia, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentina, dejó en claro que impulsa el regreso de los hinchas visitantes a los estadios y, luego de gestiones con las entidades a cargo de la seguridad, se prevé la presencia de seguidores de ambos equipos en Lanús-Rosario Central e Instituto-River Plate.
Estos dos encuentros de la segunda fecha del Clausura asoman como un primer paso en la idea de Tapia de intentar normalizar la presencia de hinchas visitantes en primera división, aunque la medida quedará sujeta a las sugerencias de los organismos de seguridad.
– Boca apura el debut de Leandro Paredes –
Por otra parte, Boca Juniors, que lleva ocho partidos sin ganar, desde abril pasado, acelera el estreno del volante Leandro Paredes, ex Roma, para intentar cambiar el rumbo.
El Xeneize, que debutó en el Clausura con empate 0-0 con Argentinos Juniors, recibirá a Unión de Santa Fe la noche del viernes en el partido que abrirá la segunda fecha.
El entrenador Miguel Russo podría disponer de Paredes, que regresa a Boca tras diez años en Europa y deberá darle equilibrio y orden en el mediocampo a un equipo que lleva varias semanas sin tener un patrón de juego.
Paredes, de 31 años, campeón del mundo con Argentina en Catar 2022, está dispuesto a aportar su jerarquía en un Boca que deberá construirse a su alrededor, después de que falló la apuesta por el delantero uruguayo Edinson Cavani, de baja en varios períodos por lesiones.
Boca volverá a jugar en La Bombonera después de su fallida participación en el Mundial de Clubes, donde quedó eliminado en la fase de grupos y no pudo vencer al amateur Auckland City (1-1).
Buenos Aires, Argentina. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El futbolista paraguayo Ramón Sosa tuvo debut oficial con la camiseta del Palmeiras, en el juego ante el Mirassol, que por cierto terminó igualado 1-1 en la cancha del «Verdao».
«Amiguinho» saltó al campo de juego en el minuto 76, con el partido igualado 1-1, en sustitución del experimentado Felipe Anderson. El jugador se mostró bastante participativo, tratando de ocupar todo el frente de ataque. Se mostró por izquierda, por derecha y por momentos apareció por el medio, tratando de ser nexo en los avances del «Verdao».
Ramón Sosa tuvo un 100% de efectividad en sus pases, pero le costó un poco los duelos individuales; ganó uno solo de los 4 que intentó.
En sus redes sociales, Sosa se expresó por su primer partido oficial, donde compartió cancha con Gustavo Gómez.
«Feliz de poder debutar con esta hermosa camiseta y encima con nuestras gente, vamos Palmeiras» expresó el futbolista.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Acompañado por el francés Kylian Mbappé y el brasileño Marcelo, el extremo transformado en lateral Lucas Vázquez se despidió este jueves del Real Madrid en una emotiva ceremonia en la que dijo que al club nunca le dirá adiós.
«Este es uno de los días más importantes de mi vida», empezó antes de agradecer el respaldo que ha recibido por parte de su familia y aficionados: «Me habéis hecho sentir en casa. Hoy toca decir adiós, pero a mi Real Madrid nunca le diré adiós».
Vázquez, de 34 años, finalizó su contrato con la entidad blanca el pasado 30 de junio, aunque prolongó su vinculación para disputar el Mundial de Clubes. El gallego no ha anunciado si continuará como profesional o se retirará del fútbol.
El gallego estuvo acompañado del presidente Florentino Pérez en la sala donde estaban su mujer, hijos, padres y hermano.
«He tenido el privilegio de compartir vestuario con leyendas y de levantar títulos, pero sobre todo he sido feliz. Me he sentido valorado, respetado y querido», subrayó Vázquez.
«He cumplido mi sueño. Me voy, pero el Madrid nunca se irá de mí. Soy y seré siempre Lucas Vázquez, canterano del Real Madrid», aseveró el futbolista que jugó 402 encuentros con la camiseta blanca, en los que marcó 38 goles y repartió 73 asistencias.
Entre los trofeos logrados en la última década con el Real Madrid se encuentran 5 Ligas de Campeones, 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 4 Ligas españolas, 1 Copa del Rey y 4 Supercopas de España.
🤳 @LucasVazquez91 🤳#GraciasLucas pic.twitter.com/Sict0n7Q8A
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) July 17, 2025