La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) logró incautar más de dos toneladas de marihuana, cargamento que se encontraba oculto entre fardos de alfalfa, durante un procedimiento en Canindeyú.
17 de julio de 2025 14:42
Agentes de la SENAD, con acompañamiento del Ministerio Público, este jueves llevaron a cabo un operativo antidrogas en el distrito de La Paloma, departamento de Canindeyú.
Dicho procedimiento, que estuvo encabezado por el agente fiscal de Saltos del Guairá, Abelino Bareiro, permitió la incautación de un importante cargamento de droga.
Te puede interesar: Investigan desaparición de fentanilo, clonazepam y otros medicamentos del Hospital San Jorge
Se trata de marihuana prensada, la cual fue hallada en el interior de un camión de la marca Mercedes Benz modelo Atego 1224/2008 que transportaba insumos agrícolas.
De acuerdo al reporte, la droga se encontraba oculta dentro entre plantas forrajeras (alfalfa) y fue distribuida en 165 paquetes y 3 bolsas de polietileno.
El pesaje permitió determinar que la carga asciende a 2.071,6 kilogramos de cannabis, precisaron desde la SENAD, cuyo valor estimado ronda los USD 300.000.
Leé también: Violento asalto y rapto en Zanja Pytã: brasileña se encuentra desaparecida
Cuatro personas fueron detenidas durante este operativo. Se trata de Pablo César Duarte Olmedo, Óscar Cecilio Franco Cabañas, Derlis González Franco y Alberto Arce.
La incautación de la marihuana fue posible mediante un trabajo previo de inteligencia de la SENAD y la Fiscalía, que nuevamente colaboraron para impulsar esta acción.
Mafia de los pagarés: aprueban establecer límites a descuentos en salarios
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones, el proyecto de Ley “Que establece procedimientos y límites para la autorización de descuentos y traba de embargos sobre salarios y remuneraciones por servicios personales pagados en organismos y entidades del Estado”.
17 de julio de 2025 16:15
La senadora Lilian Samaniego, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó que el objetivo de esta iniciativa es establecer límites y procedimientos claros mediante los cuales un empleado público o una persona designada para un cargo electivo o de conducción política pueda autorizar descuentos o retenciones directas sobre su salario o remuneración por servicios personales.
Señaló que el Estado debe velar por que las remuneraciones cumplan con lo dispuesto en los artículos 92 y 102 de la Constitución Nacional, garantizando una retribución que permita el desarrollo libre y digno del trabajador.
Puede interesar: Detienen a dos jóvenes tras asalto a despensa a punta de machete en Vallemí
Asimismo, aclaró que, bajo ninguna circunstancia, los descuentos podrán superar el 50 % del ingreso mensual percibido por el funcionario en concepto de contraprestación por sus servicios.
La legisladora informó que desde la Comisión emitieron dos dictámenes: uno por la aprobación sin modificaciones y otro por la aprobación con modificaciones.
La propuesta legislativa fue finalmente aprobada por unanimidad, con modificaciones y será remitida a la Cámara de Diputados.
Detienen a dos jóvenes tras asalto a despensa a punta de machete en Vallemí
Dos jóvenes fueron detenidos por la Policía Nacional, luego de ser sindicados como presuntos autores de un asalto cometido contra una despensa en la zona de Vallemí. Para dicho atraco, utilizaron un machete.
17 de julio de 2025 15:49
Personal policial de la Comisaría 16ª de Vallemí este miércoles procedió a la detención de Julio César Giménez Ramírez, de 18 años, y Darío Fernando Colmán Ruiz Díaz, de 22 años.
Estos jóvenes son sospechosos de haber perpetrado un hecho de robo agravado en el interior de un local comercial situado en el barrio San Martín del distrito de Vallemí, departamento de Concepción.
Te puede interesar: Investigan desaparición de fentanilo, clonazepam y otros medicamentos del Hospital San Jorge
En aquella oportunidad, uno de los delincuentes ingresó la despensa “La Economía” y, a punta de machete, amenazó al nieto de la propietaria, un adolescente de 17 años, quien en ese momento se encontraba a cargo del negocio.
Fue así como obligó al menor a hacer entrega del dinero -con la caja registradora incluida-, dándose luego a la fuga junto con su cómplice, que lo aguardaba afuera en una motocicleta.
Luego de un intenso rastrillaje y gracias a las filmaciones de circuito cerrado, los agentes policiales pudieron dar, primero, con el paradero de Giménez y, horas después, con el de Colmán.
Leé también: Violento asalto y rapto en Zanja Pytã: brasileña se encuentra desaparecida
En su poder incautaron un pendrive y aros de plata, junto con otras evidencias. Asimismo, confesaron a las autoridades el sitio donde habían escondido la caja registradora del comercio asaltado.
Cabe señalar que el joven de 18 años posee antecedentes por homicidio doloso, mientras que su cómplice por hurto.
Caminera reitera que mensajes que exigen el pago inmediato de infracciones son falsos
La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera advierte a la ciudadanía sobre nuevos intentos de estafa mediante mensajes falsos que simulan provenir del sistema de la institución, con la intención de cobrar supuestas multas de tránsito a través de enlaces fraudulentos.
17 de julio de 2025 15:42
Nuevamente desconocidos intentan engañar a la ciudadanía con multas falsas pendientes de pago a la Patrulla Caminera, a través de mensajes que llegan acompañados de enlaces sospechosos.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerdan que esos mensajes no corresponden y piden a la ciudadanía no ingresar a ningún link que exija el pago de la multa.
Recuerdan que no se realizan notificaciones ni gestiones de cobro de multas a través de mensajes de texto, WhatsApp o correos electrónicos con enlaces externos.
Las infracciones reales son impresas y entregadas directamente por un agente de tránsito en el momento de la falta, y su pago debe efectuarse exclusivamente en los puntos autorizados o mediante las plataformas oficiales del Estado.
En caso de recibir mensajes de este tipo, la recomendación es eliminarlos de inmediato y reportarlos como spam o intento de fraude mediante las opciones disponibles en los propios dispositivos móviles o aplicaciones.