8.6 C
Buenos Aires
sábado, julio 19, 2025

«AMIA: la serie» llega a Telefe y Flow para interpelar la memoria argentina

Más Noticias

Una producción de gran envergadura llega a las pantallas argentinas para abordar uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente del país. «AMIA: La serie», una impactante ficción inspirada en hechos reales, se estrena este viernes 18 de julio a las 23:15 hs por Telefe, y ya está disponible completa desde hoy, 17 de julio, en la plataforma Flow.

Producida por Dori Media y Yair Dori, con la colaboración local de Cimarrón, esta serie de 8 episodios se rodó en locaciones de Uruguay y Argentina, contando con un elenco y equipo técnico de diversas nacionalidades. La propuesta busca desdibujar las fronteras entre la verdad y la manipulación, construyendo una historia de acción contemporánea que invita a la reflexión.

La trama sigue a Diego (Michael Aloni), un agente del Mossad cuya hermana fue víctima del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires. En su incansable búsqueda de respuestas, se une a Gisela (Malena Sánchez), una periodista local. Juntos, se sumergen en un complejo mundo de espionaje, agencias de inteligencia, tráfico de armas y secretos de Estado, donde la justicia y la venganza se confunden, y las certezas se desvanecen. El viaje que emprenden los llevará a reexaminar sus conexiones familiares y su propia identidad.

Con una narrativa ágil y un alto impacto visual, «AMIA: La serie» entrelaza material de archivo con una producción original de alta calidad, creando una experiencia inmersiva. A lo largo de la historia, la serie plantea interrogantes aún sin resolver: ¿Qué fue verdad y qué se encubrió? ¿Qué intereses movieron las piezas? ¿Dónde termina la memoria y empieza la ficción?

La serie fue creada por Givon Snir (también showrunner) y Shuky Gur, y dirigida por el cineasta uruguayo Guillermo Rocamora, reconocido por sus trabajos premiados como «Solo» y el cortometraje «Buen Viaje». El elenco internacional se completa con figuras como Alfonso Tort, César Bordón, Soledad Pelayo, Roberto Suárez y Jameel Khoury, sumando talento de Israel, Argentina y Uruguay.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Mi abuelo no era raro, ni especial, ni tóxico. Tenía esquizofrenia y nos enteramos poco antes de su partida.

Toda la familia de mi mamá estaba organizada en torno a él, a esa especie de sol sin pelo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img