8.6 C
Buenos Aires
sábado, julio 19, 2025

Isidoro Noblía, la localidad de Cerro Largo con 2.311 habitantes que emitió en 2024 más de 2.600 libretas

Más Noticias

Villa Isidoro Noblía.
Villa Isidoro Noblía.

Foto: Intendencia de Cerro Largo.

La villa Isidoro Noblía queda al noroeste del departamento de Cerro Largo, a la altura del kilómetro 447 de la ruta 8. El municipio tiene 3.005 habitantes, según datos del censo de 2023.

Los pobladores deIsidoro Noblía no están acostumbrados a estar en el foco de las noticias. Por eso los conmocionó el hecho de saber que existen indicios de eventuales irregularidades en los trámites de miles de libretas de conducir emitidas en los últimos dos años en el municipio de esa localidad.

Ante esta situación, el intendente de Cerro Largo, Christian Morel, decidió suspender la expedición de habilitaciones para manejar en Isidoro Noblía, tras detectar que los números de documentos «no coincidían» con la cantidad de habitantes de la localidad.

Según el jefe comunal, las libretas de conducir expedidas por el municipio «eran demasiadas» para un centro poblado pequeño y «ello llamó la atención».

Tras aclarar que el municipio realizaba los trámites de los documentos sin el contralor de la Intendencia de Cerro Largo, Morel hizo un paralelismo sobre las libretas entregados por la ciudad de Río Branco con las tramitadas en Isidoro Noblía.

Según el intendente arachán, el municipio de Río Branco, con 22.000 habitantes, emitió 600 libretas de conducir en los primeros seis meses de este año, mientras que el municipio de Isidoro Noblía, expidió 1.305 documentos en el mismo plazo y tiene 2.311 pobladores.

La mayoría de los trámites realizados en el municipio de Isidoro Noblía fueron de libretas por primera vez (864), seguido de renovaciones (325), ampliaciones de categoría (93) y habilitaciones para menores (13), informó Cerro Largo Portal.

En 2023, se tramitaron 2.662 libretas en Isidoro Noblía, superando a su población, incluyendo menores de edad. Mientras que en 2023 fueron expedidas 2.172.

«Esto sucedió en el antiguo gobierno del municipio que fue sacado en las pasadas elecciones. Ahora sí irá a Isidoro Noblía un equipo de la intendencia. Voy a restablecer el servicio con otra dinámica y con funcionarios municipales de mi confianza que irán dos veces por semana a la villa a realizar las pruebas de conducción de vehículos y expedir libretas», dijo Morel a El País.

¿Por qué la Intendencia de Cerro Largo no realizó una denuncia penal?

Morel respondió que las libretas se pueden sacar en cualquier punto del país y a un mismo costo: obtener la libreta por primera vez, incluyendo el examen médico, sale de $ 2.288 para la categoría A hasta 79 años inclusive, y $ 726 para el examen médico.

«El costo de libreta en Isidoro Noblía era el mismo en todo el país. No hay forma de comprobar que no se hacían las pruebas prácticas o teóricas. Por eso no se hizo la denuncia penal. Sí iniciamos una investigación administrativa para determinar si existieron o no irregularidades administrativas en el municipio», dijo Morel.

Y agregó: «Le prendí la luz de alarma a alguno y se terminó la expedición de la libreta de conducir por parte del municipio. Eso no corre más. Hasta cubanos y venezolanos iban a sacar libretas a Isidoro Noblía. En un pueblo chico se sabe todo».

Christian Morel, candidato por el Partido Nacional en Cerro Largo.
Christian Morel, candidato por el Partido Nacional en Cerro Largo.

Foto: Difusión.

Por su parte, el exalcalde Favio Freire (Partido Nacional) defendió el sistema de licencias de conducir en su municipio, respondiendo a críticas sobre supuestas facilidades para obtenerlas.

El jueves 10, Freire asumió como director de la Policía Municipal de la Intendencia de Cerro Largo.

Excursiones

Lo que dice el intendente Morel es una gran verdad: en una pequeña localidad del interior de Uruguay más temprano que tarde todo se sabe.

Una comerciante dijo a El País que «llegaban excursiones a Isidoro Noblía para tramitar la libreta de conducir. Muchas eran de Montevideo».

Señaló que la villa jamás vivió un supuesto caso de presunta corrupción o disidia de funcionarios públicos. «Acá no habían problemas. Ahora en el pueblo se habla de las elevadas expediciones de libretas de conducir y de personas que cobran el sueldo y no van a trabajar en el municipio», agregó.

Según la comerciante, se sospecha que una funcionaria municipal «ayudaba en las preguntas» a las personas que concurrían al municipio a tramitar las libretas. «Por eso las pruebas eran tan fáciles de pasar», explicó.

Cerro Largo Portal confirmó que existieron excursiones organizadas desde Maldonado, Montevideo, Paysandú, Treinta y Tres y Rivera especialmente para gestionar la libreta en la frontera norte.

Dicho trámite se realizaba en el Municipio que funciona en el antiguo liceo de Isidoro Noblía.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Mi abuelo no era raro, ni especial, ni tóxico. Tenía esquizofrenia y nos enteramos poco antes de su partida.

Toda la familia de mi mamá estaba organizada en torno a él, a esa especie de sol sin pelo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img