6.4 C
Buenos Aires
viernes, julio 18, 2025

Versus / Guaraní recibe una tremenda paliza en Chile y su historia en la Sudamericana está por acabar

Más Noticias

Guaraní tuvo una noche de pesadilla en Chile y su historia en la Copa Sudamericana 2025 está virtualmente finalizada, ya que tiene una gran montaña que escalar en la vuelta para seguir con vida.

Universidad de Chile derrotó al equipo de Víctor Bernay por 5-0 en el estadio Nacional de Santiago, un resultado contundente y justificado desde el rendimiento futbolístico.

Los goles del equipo chileno fueron convertidos por Charles Aránguiz de penal, el primero que abrió el partido y luego llegaron los de Javier Altamirano, Lucas Assadi, Fabián Hormazábal y Nicolás Guerra.

En todo el juego el dominio de balón y del partido fue de la Universidad de Chile, con un equipo aborigen defendiendo muy atrás y con una línea de 5 presentada por Bernay, que en ningún momento se asentó en defensa y tampoco se desplegó para el frente.

Errores infantiles terminaron «ayudando» a que los chilenos encuentren la forma de lastimar, porque claridad no tenían demasiada a pesar del dominio de balón.

Alcides Benítez cometió un penal que Aránguiz no falló y sumado a eso, Mario López, de muy flojo partido, se fue expulsado cerca del final del primer tiempo.

En la complementaria el partido fue más fácil para la «U» y encontró demasiados espacios en la zona defensiva aurinegra consiguiendo así la contundencia que tanto buscaban con los cuatro goles más que llegaron.

La llegada de Víctor Bernay hasta aquí no ha representado una mejoría para Guaraní en este segundo semestre. Si bien ganó en la primera fecha al 2 de Mayo, tampoco fue demasiado superior, perdió ante Nacional el fin de semana y ahora recibió esta vergonzosa paliza en Chile, adelantando su despedida de la competencia, ya que la serie indefectiblemente parece liquidada.


  • Gabriel Castellón

  • Fabián Hormazábal

  • Nicolás Fernández
    76′

  • Franco Calderón

  • Matías Zaldivia

  • Maximiliano Guerreo

  • Lucas Di Yorio
    46′

  • Javier Altamirano

  • Charles Aránguiz

  • Marcelo Díaz
    69′

  • Israel Poblete

  • Matías Sepúlveda

  • Felipe Salomoni
    69′

  • Rodrigo Contreras

  • Nicolás Guerra
    69′

  • Lucas Assadi
  • Gustavo Álvarez

  • Martín Rodríguez

  • Paul Riveros

  • Mario López

  • Thiago Servín

  • Alcides Benítez

  • Derlis Rodríguez
    62′

  • Agustín Manzur

  • Luis Martínez

  • William Mendieta

  • Ángel Aquino
    46′

  • Alexandro Maidana

  • Fernando Fernández

  • Richard Torales
    62′

  • Iván Ramírez

  • Diego Fernández
    74′
  • Víctor Bernay

Dejanos tus comentarios en Voiz


Guaraní buscará ganar por primera vez a la Universidad de Chile, en Santiago y por Copa Sudamericana, en el choque correspondiente a la ida del repechaje a los Octavos de Final. 

Paraguayos y chilenos se verán las caras este jueves desde las 19:00 en el estadio Nacional. 

Si bien el equipo trasandino y el Legendario nunca se enfrentaron por la Sudamericana, existe un registro de seis cotejos disputados por la Libertadores, donde en solo una edición tuvo lugar el ‘mata-mata’. Fue en la Copa del 2014, en la primera fase. Tanto en la ida como en la revancha el Cacique fue vencido; En Santiago, 1-0 y en el Defensores del Chaco, por 3-2, quedando eliminado del torneo.

Al único equipo chileno que enfrentó a Guaraní, en Copa Sudamericana, fue a Unión San Felipe, en la segunda fase de la edición del 2010.

Para esta ocasión, el conjunto aborigen llega con Víctor Bernay al mando, quien sustituyó a Francisco ‘Chiqui’ Arce. El poder ofensivo pasará por la presencia de William Mendieta y Fernando Fernández, a priori la dupla más efectiva del plantel.

La revancha entre Guaraní y Universidad de Chile se jugará el próximo jueves 24, en el estadio Defensores del Chaco, también desde las 19:00 y el ganador de la serie enfrentará a Independiente de Avellaneda. El Legendario ya había sido rival de los argentinos en la fase de grupos, al que venció de local (2-1) y cayó de visitante (1-0).

La transmisión va por las pantallas de Tigo Sports y a través de Universo 970/Nación Media para los radioescuchas de todo el país. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Alianza Lima, Once Caldas y Bolívar dieron pasos firmes hacia los Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2025 al imponerse con autoridad anoche en sus respectivos duelos de ida del repechaje, dejando bien encaminadas sus opciones de clasificación.

Los blanquiazules peruanos, que llegaron a la Sudamericana tras finalizar terceros en su grupo de la Copa Libertadores, vencieron 2-0 a Gremio en Lima, con goles de Gaspar Gentile, a los 58 minutos, y Erick Castillo, a los 61.

El paraguayo Mathías Villasanti jugó desde el vamos y se retiró al 66′ en filas del elenco brasileño.

La revancha se disputará el próximo miércoles en Porto Alegre, adonde el Tricolor gaúcho del exseleccionador brasileño Mano Menezes deberá imponerse por un 3-0 para frenar el impulso de los hombres dirigidos por Néstor Gorosito.

El ganador de esta llave se encontrará con la Universidad Católica del Ecuador en los octavos de final, previstos del 12 al 21 de agosto.

El colombiano Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores 2004, apenas encontró resistencia del boliviano San Antonio Bulo Bulo en la primera mitad y terminó imponiéndose con un contundente 3-0 en su visita a Cochabamba (2.570 m de altitud).

Jefry Zapata (50), el cañonero Dayro Moreno (85) —el futbolista colombiano con más anotaciones de la historia— y Felipe Gómez (88) fueron los anotadores ante el San Antonio, que perdió al mediocampista luso-boliviano Erwin Junior Sánchez a los 43 minutos por expulsión.

La vuelta de esta serie se jugará el próximo miércoles en Manizales. El argentino Huracán espera en los octavos al ganador de este playoff.

La jornada abrió con la contundente victoria 3-0 de Bolívar sobre el chileno Palestino en La Paz (3.650 m de altitud).

La Academia paceña debió esperar hasta el segundo tiempo para vulnerar el arco defendido por Sebastián Pérez.

Robson Matheus (58), el uruguayo Martín Cauteruccio (90+10 de penal) y Carlos Melgar (90+13) firmaron los goles del conjunto dirigido por el argentino Flavio Robatto.

El delantero paraguayo Junior Marabel fue titular y jugó hasta los 70′ en el equipo chileno. 

La revancha se disputará el próximo miércoles en Santiago, donde el elenco árabe necesitará una hazaña: ganar por al menos 4-0 para avanzar de fase.

El ganador de esta llave se encontrará con Cienciano en los octavos de final.

La ida de los playoffs finalizará este jueves con las visitas del Atlético Mineiro de Junior Alonso al colombiano Atlético Bucaramanga y Guaraní a la Universidad de Chile en Santiago.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Le dieron perpetua por un doble crimen y ahora lo descubrieron mirando un partido de fútbol en Córdoba

Mariano Bonetto, un veterinario que fue condenado a prisión perpetua en 2018 por los asesinatos de Natalia Grenbenshicova y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img