10.6 C
Buenos Aires
viernes, julio 18, 2025

Máximo Kirchner apunta a Walter Correa por los trabajadores despedidos de Georgalos

Más Noticias

Los diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) Máximo Kirchner y Sergio Palazzo y el senador nacional Eduardo ‘Wado’ de Pedro impulsarán la concreción de la audiencia entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y los trabajadores de Georgalos, en el marco de la denuncia, por parte de los empleados, que exigen la reincorporación de aquellos que fueron despedidos.

Luego de la reunión que se llevó a cabo este miércoles en el Congreso de la Nación con los funcionarios de UxP, los trabajadores aseguraron que fueron “recibidos y apoyados” en la denuncia y que, además, tanto Kirchner como Palazzo y de Pedro dijeron que iban a arbitrar los mediospara que, finalmente, se concrete dicha audiencia con la cartera bonaerense comandada por el ministro Walter Correa.

En la denuncia, los empleados exigen que se determine “la ilegalidad de los despidos” y se utilicen las herramientas legales “que tienen a su alcance” para reincorporarlos, debido a que la ley le otorga al Ministerio las facultades “para imponer el cese de las acciones ilegales de las empresas”.

Asimismo, remarcaron que en todo el territorio argentino el derecho a huelga “es Constitucional” y, como “no puede ser jamás causal de despido”, por lo tanto deben anularse.

Según los funcionarios, la empresa será multada por incumplir con la conciliación obligatoria, sin embargo, los trabajadores exigirán lo que para ellos es “la causa de fondo”, que son los despidos “ilegales”.

Diego Ciani, uno de los trabajadores despedidos, fue echado de la empresa “por haber acatado un paro llamado por el Sindicato de la Alimentación”.

«Sabemos que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires tiene todas las herramientas necesarias para imponerle a la empresa que se cumpla con la ley y volvamos a nuestros puestos. Estamos insistiendo en esto porque, hasta ahora, la empresa hizo lo que quiso y el Ministerio de Buenos Aires se lo permitió, más alla de prometer una multa por violar la conciliación. Debería determinar la ilegalidad de los despidos y poner multas por eso”, concluyó.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Le dieron perpetua por un doble crimen y ahora lo descubrieron mirando un partido de fútbol en Córdoba

Mariano Bonetto, un veterinario que fue condenado a prisión perpetua en 2018 por los asesinatos de Natalia Grenbenshicova y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img