La ministra encabezó una nueva sesión del Consejo de Seguridad Interior junto a los 24 ministros provinciales. Anuncios clave, reformas y reconocimientos internacionales marcaron la jornada.
En el marco del Consejo de Seguridad Interior (CSI), la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, afirmó este jueves que “Argentina es hoy el país más seguro de América del Sur”, apoyada en indicadores oficiales y en el reconocimiento de organismos internacionales como la ONU.
El encuentro reunió a los titulares de las carteras de Seguridad de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consolidando una agenda federal con ejes en tecnología, lucha contra el crimen organizado y reformas estructurales en las fuerzas federales.
Anillo Digital Federal: control inteligente contra el delito automotor
Uno de los anuncios más relevantes fue el despliegue inminente del Anillo Digital Federal, una red nacional de detección vehicular basada en cámaras con tecnología LPR (lectura de patentes), acceso en tiempo real al sistema SIFCOP y herramientas de verificación por chatbot en Telegram. “Permitirá detectar en el acto vehículos con pedido de secuestro en cualquier punto del país”, afirmó Bullrich.
Acuerdos y reformas para una estrategia integral
Durante la jornada se firmaron acuerdos clave entre Nación y las 24 jurisdicciones:
- Programa ForCIC: fortalecimiento en ciberseguridad e investigación del delito.
- Adhesión completa al Registro Nacional de Antecedentes de Conducta (RENAC).
- Expansión de la Red Federal de Laboratorios Antidrogas.
- Acuerdo marco para consolidar el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC).
Bullrich también anunció la reconversión de la Policía Federal Argentina como fuerza de investigaciones, con el lanzamiento de un nuevo Departamento Federal de Investigaciones con presencia en todo el país. “En seis meses tendremos el mapa completo de organizaciones criminales activas”, aseguró.
En este contexto, destacó la aplicación de la Ley Antimafia en Salta, Mendoza y Rosario, donde se juzgó a estructuras delictivas completas, más allá de los autores materiales.
Menos homicidios y reconocimiento internacional
La ministra subrayó la baja sostenida en los homicidios, la reducción de la violencia en zonas críticas como Rosario y avances en la lucha contra el narcotráfico. “Estos resultados están validados por Naciones Unidas”, señaló.
Además, confirmó que a fin de mes visitará el país la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, interesada en conocer de cerca el modelo argentino de combate al crimen organizado.
Compromiso con la memoria y el futuro
En vísperas de un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, la jornada incluyó una reflexión sobre el terrorismo en la región y un homenaje a las víctimas, con participación de la comunidad judía.
Bullrich cerró su discurso con una metáfora futbolera: “Así como la Selección va por su cuarta estrella, nosotros tenemos que sostener este primer lugar en seguridad. Se logra con decisión, tecnología y coordinación federal”.