6.6 C
Buenos Aires
sábado, julio 19, 2025

Intervienen la cooperativa kirchnerista Lo de Néstor: le habían quitado la autorización y seguía operando

Más Noticias

La Justicia dispuso la intervención de la cooperativa de trabajo «Lo de Néstor Ltda», un pub de temática kirchnerista, que ofrecía comidas y shows en el barrio porteño de San Telmo pese a que el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) le había retirado la autorización para funcionar dado que, entre otras irregularidades, no presentaba balances desde 2022 y tampoco obedecía a los requerimientos legales para su actividad.

Así lo informó este jueves el Ministerio de Capital Humano, área de la que depende el INAES, al señalar que el organismo había llevado el caso a la justicia. En ese marco, el juzgado nacional en lo Comercial 22, secretaría 43, dispuso la intervención judicial plena de la Cooperativa «Lo de Néstor» ubicada en Bolívar 548, con desplazamiento de su Consejo de Administración y la Sindicatura.

A la cooperativa, el INAES le retiró «la autorización para funcionar» y pese a ello «continúa realizando operaciones comerciales sin contar con la debida autorización y sin proceder a los actos tendientes a su disolución y liquidación», añadió el Ministerio.

Últimas actividades promocionadas por el bar de la cooperativa intervenida judicialmente.
Últimas actividades promocionadas por el bar de la cooperativa intervenida judicialmente.

Además, la cartera que conduce Sandra Pettovello destacó que desde marzo de 2024 la cooperativa kirchnerista había recibido diversas intimaciones por su proceder.

Incluso, señaló que el INAES le retiró la autorización para funcionar ante «la deliberada desobediencia y falta de apego al cumplimiento de las normas vigentes» lo que generaba «una seria obstaculización al control público y pone en evidencia el impedimento reiterado al ejercicio de la fiscalización pública».

El bar, creado por el dirigente sindical Leonardo Duva, llevaba como slogan desde sus inicios «para seguir discutiendo el proyecto”, pero según investigaciones de la nueva gestión del INAES habría recibido varios millones de pesos en subsidios en los últimos años, al calor de la administración kirchnerista.

Comunicado oficial. pic.twitter.com/azMLGwrVOA

— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) July 17, 2025

En ese sentido, en el comunicado Capital Humano indicó que esta cooperativa recibió «fondos del Estado durante el período 2020 a 2023». Y, remarcó que «la obstrucción a la potestad de fiscalizar del INAES imposibilitó analizar en forma íntegra que el destino de los mismos haya sido realizado respetando la ley de cooperativas y las normas de ese organismo».

Asimismo, indicó que «la escasa documentación aportada, confirma que la entidad no dio cumplimiento a la normativa que obliga a pagar la retribución a los asociados en forma bancarizada, por ser una entidad que recibió fondos del Estado, conforme a lo establecido en el artículo 1º de la Resolución 3107/18 INAES».

El último balance presentado por la cooperativa corresponde «al ejercicio cerrado al 31/12/2022, sin dar cuenta a los asociados, ni al INAES, de los ejercicios sociales cerrados al 31/12/2023 y al 31/12/2024», indicó el Gobierno.

En su resolución para retirarle la autorización de funcionamiento, el INAES remarcó que «la obstrucción al ejercicio de la potestad de la fiscalización que se trasluce en la falta de respuesta frente a las intimaciones efectuadas, conducta omisiva y contumaz que se mantuvo durante todo el proceso sumarial y dio como resultado la sanción impuesta».

Años atrás, cuando la cooperativa estaba en pleno apogeo, su director realizaba posteos de apoyo al Gobierno, se mostraba en fotos en el balcón de la Casa Rosada tras la asunción de Alberto Fernández como presidente y Cristina Kirchner como vice e invitaba a la militancia a pasar por su local para maridar militancia, brindis y un menú variopinto.

💘El amor vence al odio, hoy y cada día de nuestra vida.

Por eso, te invitamos a compartir juntxs en @LoDeNestorBar una cena de amor a la Patria, con justicia social, soberanía política e independencia económica.

El trabajo cooperativo también es amor‼️ pic.twitter.com/CDol4aKIi7

— Gestara (@Gestaraorg) February 14, 2020

Duval era también el lider de Gestara, un grupo de empresas sociales y trabajadores autogestionados, que desde 2009 buscaba articular acciones entre cooperativas y que funcionaba a una cuadra del bar Lo de Néstor, en Bolívar 646.

SMB

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Mi abuelo no era raro, ni especial, ni tóxico. Tenía esquizofrenia y nos enteramos poco antes de su partida.

Toda la familia de mi mamá estaba organizada en torno a él, a esa especie de sol sin pelo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img