Se completó el calendario de partidos de ida de los playoffs de la Copa Sudamericana 2025 con algunos resultados muy abultados y con el ya establecido debate sobre la meritocracia de los clubes que llegan a esa instancia; los terceros de la Copa Libertadores y los que fueron segundos en sus respectivos grupos en «La Otra Mitad de la Gloria».
Lo cierto es que 4 de los 8 equipos que cayeron de la Copa Libertadores por ser terceros lograron ganar en la primera pulseada, mientras que solamente dos de los que fueron segundos en la Copa Sudamericana lograron imponerse en la ida. Luego se registraron dos empates.
No obstante, vale aclarar que los 8 clubes procedentes del torneo de clubes más importante del continente oficiaron de local en los juegos de ida, por lo que los representantes de «La Otra Mitad de la Gloria» buscarán la revancha la próxima semana.
Independiente del Valle, Bolívar, Alianza Lima y Universidad de Chile fueron los equipos provenientes de la Copa Libertadores que lograron pegar primero y con una buena diferencia. Mientras que Once Caldas y Atlético Mineiro son los créditos de la Copa Sudamericana que pudieron imponerse fuera de casa.
Guaraní, el único representante paraguayo que queda en carrera, recibió flor de castigo en Santiago de Chile y prácticamente está con un pie afuera del certamen. El «Cacique» había terminado segundo en su grupo de la Copa Sudamericana, por detrás de Independiente de Avellaneda.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Cruzeiro de Belo Horizonte, que tiene en sus filas al paraguayo Mateo Gamarra, se situó como líder en solitario del Brasileirao 2025 al vencer por 2-0 el jueves al Fluminense, en partido de la decimotercera jornada, y aprovecharse así de los tropiezos del Flamengo y el Bragantino, con los que igualaba en puntos.
Un cabezazo del defensor Fabricio Bruno tras un córner, en el minuto 30, y otro tanto del goleador Kaio Jorge, cinco minutos después, en su duodécimo gol en 13 jornadas, le dieron la victoria al conjunto de Belo Horizonte, ante un Fluminense que volvía a jugar ante su afición tras participar en el Mundial de Clubes, donde fue semifinalista.
Pese a dominar el partido y disponer de muchas oportunidades, el Fluminense se estrelló contra el veterano portero Cássio, la gran figura del encuentro, y en los palos, donde impactó el balón tres veces, que evitaron cualquier remontada del equipo carioca.
El partido sirvió para que la afición del Fluminense rindiera un homenaje de despedida al colombiano Jhon Arias, quien está muy cerca de firmar con el Wolverhampton inglés y según la prensa brasileña, disputó su último partido con el Flu, donde se convirtió en ídolo para la ‘torcida’.
Por su parte, el Cruzeiro, que salió al campo dependiendo de sí mismo para asumir el liderato tras la derrota del Flamengo 1-0 contra el Santos y el empate en casa del Bragantino de Isidro Pitta contra el Sao Paulo de Damián Bobadilla (2-2), asume el liderato en solitario por primera vez desde diciembre de 2014, cuando ganó por última vez el Brasileirao.
Con la derrota, el Fluminense quedó estancado en la séptima plaza con 20 puntos, a 10 del líder Cruzeiro, aunque con dos partidos pendientes.
El defensor paraguayo, Mateo Gamarra, estuvo en el banco de suplentes, pero no ingresó. Su último partido oficial con los «Zorros» había sido el 28 de mayo cuando fue titular en el empate sin goles ante Unión de Santa Fe por la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
Mientras que el pasado 3 de julio disputó algunos minutos en el amistoso de pretemporada ante Defensa y Justicia.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Guaraní tuvo una noche de pesadilla en Chile y su historia en la Copa Sudamericana 2025 está virtualmente finalizada, ya que tiene una gran montaña que escalar en la vuelta para seguir con vida.
Universidad de Chile derrotó al equipo de Víctor Bernay por 5-0 en el estadio Nacional de Santiago, un resultado contundente y justificado desde el rendimiento futbolístico.
Los goles del equipo chileno fueron convertidos por Charles Aránguiz de penal, el primero que abrió el partido y luego llegaron los de Javier Altamirano, Lucas Assadi, Fabián Hormazábal y Nicolás Guerra.
En todo el juego el dominio de balón y del partido fue de la Universidad de Chile, con un equipo aborigen defendiendo muy atrás y con una línea de 5 presentada por Bernay, que en ningún momento se asentó en defensa y tampoco se desplegó para el frente.
Errores infantiles terminaron «ayudando» a que los chilenos encuentren la forma de lastimar, porque claridad no tenían demasiada a pesar del dominio de balón.
Alcides Benítez cometió un penal que Aránguiz no falló y sumado a eso, Mario López, de muy flojo partido, se fue expulsado cerca del final del primer tiempo.
En la complementaria el partido fue más fácil para la «U» y encontró demasiados espacios en la zona defensiva aurinegra consiguiendo así la contundencia que tanto buscaban con los cuatro goles más que llegaron.
La llegada de Víctor Bernay hasta aquí no ha representado una mejoría para Guaraní en este segundo semestre. Si bien ganó en la primera fecha al 2 de Mayo, tampoco fue demasiado superior, perdió ante Nacional el fin de semana y ahora recibió esta vergonzosa paliza en Chile, adelantando su despedida de la competencia, ya que la serie indefectiblemente parece liquidada.
-
Gabriel Castellón -
Fabián Hormazábal -
Nicolás Fernández
76′ -
Franco Calderón -
Matías Zaldivia -
Maximiliano Guerreo -
Lucas Di Yorio
46′ -
Javier Altamirano -
Charles Aránguiz -
Marcelo Díaz
69′ -
Israel Poblete -
Matías Sepúlveda -
Felipe Salomoni
69′ -
Rodrigo Contreras -
Nicolás Guerra
69′ -
Lucas Assadi - Gustavo Álvarez
-
Martín Rodríguez -
Paul Riveros -
Mario López -
Thiago Servín -
Alcides Benítez -
Derlis Rodríguez
62′ -
Agustín Manzur -
Luis Martínez -
William Mendieta -
Ángel Aquino
46′ -
Alexandro Maidana -
Fernando Fernández -
Richard Torales
62′ -
Iván Ramírez -
Diego Fernández
74′ - Víctor Bernay