Los acertijos visuales traen un desafío cognitivo, al poner a prueba nuestra capacidad de observación, percepción, la atención en el detalle y la paciencia.
Este tipo de juegos estimulan áreas clave del cerebro relacionadas con la concentración, la memoria y la resolución de problemas, además de ser una fuente de entretenimiento.

A pesar de entrenar nuestro cuerpo, el cerebro también debe ser fortalecido, por lo que este tipo de retos ayudan a frenar el deterioro cognitivo y son una buena manera de enfocarse en el bienestar y agilizar la rapidez mental.
El acertijo visual de los animales ocultos que sólo el 1% logra resolver
Para ejercitar tu capacidad cognitiva te traemos este reto visual que sólo el 1% puede resolver. Consta de una serie de animales que tenés que encontrar en el menor tiempo posible.
La imagen parece común y fácil en el primer momento, pero a medida que se le pone más atención van surgiendo nuevas especies. Fijate en las formas que se crean dentro de otras formas. Algunos animales están camuflados a propósito.
Recordá que se necesita mucha paciencia y concentración para resolver este acertijo. Para eso, alejate de ruidos y de distracciones molestas, mirá primero la imagen en general y luego fijá tu vista en lugares específicos. Y por último, compará tu percepción con la de otras personas para aprender nuevas formas de mirar.

Resultado del acertijo visual de los animales ocultos
Si ya terminaste de observar el reto y pudiste encontrar los nueve animales ocultos, te encontrás entre los pocas personas que pudieron resolverlo sin trampas visuales ni omitir detalles importantes.

La mayoría de las personas se queda en cinco o seis animales y se rinde. Esto quiere decir que tenés una agilidad mental y poder de observación que pocos poseen.
Beneficios de los acertijos visuales
Los retos visuales, además de ser una forma de pasar el tiempo, tienen beneficios importantes en la salud cognitiva:
- Mejora de la concentración visual: cada acertijo visual obliga a poner atención a los detalles que son difíciles de percibir a primera vista.
- Estimulación de la memoria visual, fundamentales para el aprendizaje y la resolución de problemas.
- Desarrollo del pensamiento lógico y abstracto, como también el pensamiento creativo.
- Reduce el estrés, ya que te invita a desconectarse de las preocupaciones cotidianas y enfocarse en una tarea concreta.
- Desarrolla la capacidad de velocidad: al ponerte como reto resolverlo en el menor tiempo posible, mejora la capacidad para reaccionar.
Más desafíos en la sección Juegos de Clarín
En la sección de juegos de Clarín, el diario invita a los lectores a completar estos retos y probar sus habilidades cognitivas al máximo. Algunos de los retos que se pueden encontrar son Lexi reto, Sudoku básico, avanzado y experto; mini Sudoku, los 8 errores y Claringrilla.

También podés realizar el test de actualidad, letras o baldosas.