17.5 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

Sin avances en el juicio, se declara un nuevo cuarto intermedio

Más Noticias

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continúa estancado. En una audiencia que prometía definir puntos centrales del proceso, como el tratamiento de nulidades en la causa contra la enfermera Dahiana Gisela Madrid y la solicitud de juicio por jurados para el neurocirujano Leopoldo Luque, finalmente no se abordaron ninguno de esos temas.

La audiencia se llevó a cabo en la Sala de la Cámara Departamental de San Isidro y concluyó con la decisión de un cuarto intermedio por 10 días hábiles. Este plazo será utilizado para que las partes consientan o impugnen a los nuevos jueces designados al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7: Roberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón.

Según se pudo saber, los magistrados pueden ser recusados por las defensas o incluso excusarse del proceso, como ya ocurrió con el juez Alejandro Lago, quien se apartó por razones de salud.

Por lo tanto, el juicio contra Madrid sigue sin fecha de inicio, tampoco hubo resolución sobre la modalidad del juicio que solicitó la defensa de Luque, y aún no se oficializó la conformación definitiva del tribunal que llevará adelante el debate.

En la audiencia estuvieron presentes fiscales, abogados defensores de los ocho imputados y representantes legales de los familiares de Maradona.

Además de Luque y Madrid, están acusados por el presunto delito de «homicidio simple con dolo eventual» la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, el enfermero Ricardo Omar Almirón, el jefe de los enfermeros Mariano Perroni y Nancy Edith Forlini, coordinadora de la empresa Swiss Medical durante la internación domiciliaria del exfutbolista.

Diego Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 en su casa del barrio San Andrés, en Benavídez, a causa de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”. La investigación busca determinar si su muerte fue producto de negligencia médica o una consecuencia inevitable de su estado de salud.

Con esta nueva postergación, el avance del juicio vuelve a dilatarse, mientras crece la expectativa por lo que será uno de los procesos judiciales más resonantes de los últimos años en la Argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los sueños rotos de Leonel: el profesor de música que fue otra de las víctimas del escándalo del fentanilo

La reunión por el Día del Amigo y los futuros encuentros entre colegas de Inspección Escolar de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img