Lo anunció el canciller Mario Lubetkin en su cuenta de X. La liberación del uruguayo se dio en el marco de una negociación entre el gobierno de Estados Unidos y Venezuela.

Foto: Facebook Fabián Buglione.
Redacción El País
El canciller Mario Lubetkin anunció la liberación en Venezuela de Fabián Buglione, el uruguayo que estuvo casi nueve meses detenido.
«Les anuncio con felicidad la liberación del ciudadano uruguayo Fabián Buglione. Fue esta tarde, en Venezuela«, escribió el canciller en su cuenta de X.
Les anuncio con felicidad la liberación del ciudadano uruguayo Fabián Buglione.
Fue esta tarde, en Venezuela.Agradezco a todas las personas que hicieron posible esta buena noticia para todas y todos los uruguayos. pic.twitter.com/S4u9TUNTZz
— Mario Lubetkin (@MinLubetkinUy) July 18, 2025
«Agradezco a todas las personas que hicieron posible esta buena noticia para todas y todos los uruguayos», concluyó el mensaje junto a una nueva foto de Buglione.
La liberación de Buglione se dio en el marco de una negociación entre el gobierno de Estados Unidos y Venezuela.
Según informó este viernes el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, se acordó la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela a cambio del regreso de los venezolanos encarcelados en El Salvador.
Buglione tiene nacionalidad uruguaya pero también residió más de 20 años en los Estados Unidos, por lo cual cuenta con la «Green Card«.
Thanks to @POTUS’s leadership, ten Americans who were detained in Venezuela are on their way to freedom.
I want to thank my team at the @StateDept & especially President @nayibbukele for helping secure an agreement for the release of all of our American detainees, plus the…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) July 18, 2025
Días atrás, Lubetkin había adelantado que esperaban resolver esta situación «lo más rápido posible» en cooperación con Estados Unidos.
El Ministerio de Relaciones uruguayo convocó una conferencia de prensa para este sábado 19 de julio «para ampliar la información acerca de la liberación del uruguayo».
¿Qué le pasó a Fabián Buglione?
Buglione, uruguayo de 48 años, ingresó a Venezuela el pasado 19 de octubre para visitar a su pareja y le envió un mensaje por WhatsApp diciéndole que lo habían detenido «en el puente», el Atanasio Girardot. Poco después hubo otro mensaje en el que le adelantaba a su novia que los uniformados le dirían cómo seguiría su situación, y a partir de allí su celular se apagó, según reconstruyó El País con base en fuentes diplomáticas.
Sus familiares perdieron toda comunicación con él desde esa fecha, por lo que solicitaron ayuda al gobierno uruguayo.
Tras la detención del uruguayo, el gobierno de Luis Lacalle Pou insistió en recibir información sobre Buglione, pero el diálogo entre ambos países empeoró desde que el gobierno de Nicolás Maduro pidió retirar a las representantes uruguayas de la sede diplomática, primero a la embajadora y luego a la única funcionaria administrativa que quedaba.
En junio, el gobierno uruguayo y el venezolano anunciaron que reactivarían «los servicios consulares de Venezuela en Montevideo y de Uruguay en Caracas para atender las respectivas comunidades». Según explicó Lubetkin entonces, esta medida fue motivada por el caso de Buglione, pero también por la muerte de un uruguayo el pasado 16 de mayo cerca de la ciudad de Maracaibo, a cuya familia no se le pudo brindar la debida asistencia.
¿Encontraste un error?
Reportar