10.8 C
Buenos Aires
lunes, julio 21, 2025

Peña reconoce como «válido» reclamo de los paraguayos sobre aumento del precio de la carne

Más Noticias

Fotografía del 14 de julio del presidente de Paraguay, Santiago Peña, durante el Foro de Inversiones Paraguay-Taiwan, en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino
Fotografía del 14 de julio del presidente de Paraguay, Santiago Peña, durante el Foro de Inversiones Paraguay-Taiwan, en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

Asunción, 18 jul (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, reconoció este viernes como “válido” y “real” el reclamo ciudadano sobre un aumento de los precios en el mercado interno de la carne vacuna, cuyas exportaciones han aumentado en el primer semestre del año.

“Reconozco el reclamo, es un reclamo válido, real, existe, y hay que enfrentar, hay que implementar las medidas correctas”, dijo Peña al ser consultado por periodistas durante una visita al departamento de Alto Paraná (este).

El mandatario aseguró que para aumentar la oferta de carne y contener los precios hay que mejorar el financiamiento a largo plazo para que el productor primario pueda “sortear obstáculos” como sequías o inundaciones.

“Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte prémium”, agregó, al argumentar que espera que la ciudadanía pueda “seguir disfrutando de carne de primera” mientras el Gobierno promueve la apertura de mercados internacionales.

Este miércoles, el Banco Central de Paraguay (BCP) revisó al alza la previsión de la inflación para este año, del 3,8 % estimado en marzo al 4 %, lo que atribuyó al alza de precios en productos alimenticios, particularmente en los cárnicos.

Sin embargo, el costo de vida en el segundo trimestre de 2025 (de abril a junio) fue del 3,8 %, inferior al 4,2 % del trimestre anterior, que se explicó por aumentos en algunos alimentos, principalmente la carne vacuna, servicios y bienes importados, según el Informe de Política Monetaria del BCP correspondiente a junio.

Durante el primer semestre del año, las exportaciones de carne bovina alcanzaron un valor total de 1.033 millones de dólares, un 34,9 % más frente a junio de 2024, conforme a los datos del emisor, que atribuyó ese resultado a los envíos hacia Estados Unidos, Taiwán, Israel y Canadá.

También se reportó un alza del 15,8 % en el volumen de los despachos al exterior de la carne en este semestre, con relación al mismo período del año anterior.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img