11.9 C
Buenos Aires
sábado, julio 19, 2025

Alerta por la expansión de la subvariante “Frankenstein” del COVID-19 en América Latina

Más Noticias

La OMS advirtió sobre la rápida propagación de la subvariante XFG, detectada en Brasil y apodada “Frankenstein” por su origen recombinante. Aunque no genera cuadros más graves, su alta transmisibilidad preocupa a las autoridades sanitarias.

SALUD19/07/2025Juan Cruz Gorosito

Juan Cruz Gorosito

multimedia.normal.bb2d9138958db81d.bm9ybWFsLndlYnA=

Una nueva subvariante del COVID-19, identificada como XFG y apodada “Frankenstein” por su origen recombinante, encendió las alarmas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su veloz expansión en América Latina y Europa. La cepa, resultado de la combinación genética entre las variantes LF.7 y LP.8.1.2, fue detectada inicialmente en Brasil, donde ya representa el 62% de los casos analizados en Río de Janeiro durante la primera semana de julio.

Además de la capital carioca, la subvariante ya fue reportada en otras regiones como São Paulo, Ceará y Santa Catarina. Las autoridades sanitarias brasileñas y el Instituto Oswaldo Cruz subrayaron la rapidez con la que XFG se propaga, lo que refuerza la necesidad de mantener una vigilancia epidemiológica constante.

En Argentina, según el último Boletín Epidemiológico Nacional, aún no se registraron casos confirmados. No obstante, expertos advierten que podría haber circulación no detectada debido a la proximidad geográfica con Brasil y la alta movilidad regional.

El infectólogo Ricardo Teijeiro explicó que las personas vacunadas o que ya cursaron la enfermedad cuentan con anticuerpos que ofrecen protección frente a esta subvariante. Sin embargo, insistió en la importancia de que los mayores de 60 años y quienes padecen enfermedades crónicas mantengan al día sus esquemas de vacunación con las dosis de refuerzo correspondientes.

Si bien por el momento no se han observado síntomas más severos en comparación con otras subvariantes de Ómicron, la OMS y especialistas internacionales insisten en que la prevención sigue siendo clave para evitar una nueva ola de contagios.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar

102779-los-casos-de-salmonelosis-disminuyeron-un-947-en-salta

En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

102755-mas-de-580-agentes-se-capacitaron-en-calidad-del-plan-de-servicios-de-salud-del-programa-sumar

Durante los encuentros, se abordaron temas como el cuidado del embarazo, la detección, tratamiento y seguimiento de pacientes con diabetes e hipertensión arterial, controles periódicos, vacunas, entre otras.

66e878f16204a

La provincia enfrenta una situación crítica por el aumento de enfermedades respiratorias agudas. Más de 3.400 personas ya fueron internadas, en su mayoría menores de 10 años. Las autoridades sanitarias piden extremar los cuidados y completar los esquemas de vacunación.

102678-salud-publica-expondra-el-balance-de-la-temporada-sobre-enfermedades-transmitidas-por-mosquitos-20250713151019

El ministro de Salud, Federico Mangione, presentó un balance positivo sobre la campaña de control del dengue en la provincia. Si bien hubo casos críticos, la situación fue controlada frente a un escenario regional complejo. Advierten que el próximo año podría ser similar.

images

La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.

18304-nuevo-operativo-de-ablacion-multiorganica-en-salta

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Mi abuelo no era raro, ni especial, ni tóxico. Tenía esquizofrenia y nos enteramos poco antes de su partida.

Toda la familia de mi mamá estaba organizada en torno a él, a esa especie de sol sin pelo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img