Producción
Sindicatos petroleros de Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se reunieron en Comodoro Rivadavia para acordar acciones conjuntas frente a despidos, paralización de equipos y pérdida de inversiones en la región.
- 18/07/2025 • 17:20
Gremios petroleros de la Patagonia se unen para enfrentar despidos.
En un contexto de fuerte caída de la actividad petrolera y crecientes despidos, los principales gremios del sector en la Patagonia decidieron dar un paso clave hacia la unidad. Representantes sindicales de Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se reunieron este 16 de julio en Comodoro Rivadavia para articular una estrategia común que les permita enfrentar el freno de inversiones, la reducción de equipos y la pérdida de puestos laborales.
Del encuentro participaron figuras como Marcelo Rucci, del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, y Jorge “Loma” Ávila, referente del sindicato en Chubut, entre otros dirigentes regionales. La consigna fue clara: “Los trabajadores no pueden ser la variable de ajuste”.
La reunión, según destacaron fuentes gremiales, fue convocada en respuesta directa a los recientes despidos registrados en Santa Cruz y Chubut. Además de denunciar la flexibilización laboral en algunas provincias, los sindicatos coincidieron en la necesidad de consolidar una agenda de trabajo común, con acciones coordinadas ante las operadoras y el Gobierno nacional.
“Queremos que la unidad se traduzca en hechos concretos”, señalaron. En ese sentido, ya se planifican nuevos encuentros para sostener el diálogo intersindical y elevar reclamos conjuntos que garanticen la continuidad de los proyectos estratégicos en la región.
El escenario, además, se ve atravesado por tensiones internas dentro del movimiento obrero, elecciones sindicales y la reaparición de figuras históricas que buscan reposicionarse. Sin embargo, la prioridad parece estar puesta en fortalecer la representación de los trabajadores en un momento crítico para el sector energético patagónico.