Será en marzo de 2026 y podría marcar el primer cruce entre Messi y Lamine Yamal. Estados Unidos, Qatar y Arabia Saudita compiten por ser la sede.
Tras meses de especulaciones, se confirmó lo que muchos fanáticos esperaban: Argentina y España disputarán la Finalissima en marzo de 2026, un choque imperdible entre los campeones vigentes de la Copa América y la Eurocopa, respectivamente.
El acuerdo fue alcanzado recientemente entre Claudio “Chiqui” Tapia (presidente de la AFA) y Rafael Louzán (titular de la Real Federación Española de Fútbol), tras varias reuniones que comenzaron durante el 75° Congreso de la FIFA, realizado en mayo en Asunción.
Fecha confirmada, sede a definir
El partido se jugará entre el 17 y el 25 de marzo de 2026, fechas correspondientes a la última ventana FIFA previa al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
Sin embargo, la realización del encuentro dependerá de un detalle clave: que España logre la clasificación directa al Mundial. Si la “Roja” debe jugar el repechaje, el cruce con la “Scaloneta” quedaría automáticamente descartado.
Estados Unidos, Qatar o Arabia Saudita
Aunque inicialmente se había propuesto que el partido se juegue en Estados Unidos, como antesala del Mundial, Qatar y Arabia Saudita se sumaron a la disputa por albergar el evento. Ambos países ofrecieron condiciones ventajosas para llevar la Finalissima a Asia, reforzando su estrategia de posicionamiento como epicentros del fútbol global.
¿Messi vs Lamine Yamal?
Además del atractivo propio del duelo entre campeones continentales, este choque podría tener un condimento especial: ser el primer enfrentamiento entre Lionel Messi y Lamine Yamal, la joven estrella del FC Barcelona que viene de destacarse con la selección española.