10.8 C
Buenos Aires
lunes, julio 21, 2025

La empresa australiana DroneShield anuncia nuevos contratos para un cliente de defensa en América Latina

Más Noticias

La empresa australiana DroneShield, especializada en tecnología contra sistemas aéreos no tripulados (counter-UAS), anunció el 30 de junio un paquete de contratos por un valor de 9,7 millones de dólares estadounidenses para un cliente latinoamericano cuya identidad no fue revelada.

En concreto, la empresa comunicó la firma de tres contratospara sus sistemas antidrones portátiles y móviles”. DroneShield entregará los sistemas a través de un distribuidor local de propiedad privada, el cual tiene la obligación contractual de distribuir los equipos a “un cliente final del sector defensa en un país latinoamericano”, explicó la compañía en un comunicado de prensa. Zona Militar contactó a DroneShield para conocer más sobre este contrato y otros proyectos en América Latina; sin embargo, representantes de la empresa declinaron ofrecer más detalles sobre el nuevo acuerdo u otros convenios, citando cláusulas de confidencialidad.

Se espera que la entrega de todos los sistemas tenga lugar durante el tercer y cuarto trimestre de 2025.

Las amenazas con drones son un problema creciente en América Latina. Las redes criminales ya utilizan estos sistemas para vigilancia y transporte de contrabando. En países como Brasil, Colombia y México, bandas, cárteles y grupos narcoinsurgentes han comenzado a emplear drones para transportar cargas letales, principalmente explosivos. Estos narco-drones se han utilizado para atacar objetivos militares y policiales, así como a redes criminales rivales. En 2024, se publicó un video que mostraba a una patrullera fluvial colombiana sobre el río Naya disparando contra tres drones en el cielo.

Zona Militar consultó a DroneShield sobre cómo sus soluciones counter-UAS pueden ayudar a las fuerzas armadas y otros organismos de seguridad latinoamericanos a enfrentar estos desafíos aéreos. Carlos Gutiérrez, director de ventas para América Latina, declaró a ZM que los sistemas de la compañía “ofrecen una solución antidron fácil de usar, confiable y efectiva que permite identificar y neutralizar la amenaza”, lo cual protege al personal militar en el terreno o resguarda infraestructura crítica.

La venta a América Latina fue el segundo contrato anunciado durante el pasado junio. Ese mismo mes, DroneShield comunicó tres contratos adicionales, por separado, por un total de 61,6 millones de dólares para una fuerza militar europea no especificada. La entrega de estos sistemas está prevista para el tercer trimestre de este año. La empresa australiana está muy interesada en ampliar su presencia en Europa, región que ha incrementado su gasto en defensa en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Con este objetivo, DroneShield planea establecer un Centro de Excelencia Europeo, que se centrará en fabricación y ensamblaje, investigación y desarrollo, pruebas con drones y entrenamiento. Una vez finalizado, este centro será la primera instalación de fabricación y ensamblaje interno de DroneShield en Europa, fuera de Australia. (La empresa también ha comprometido 13 millones de dólares adicionales para ampliar su capacidad de I+D y producción mediante la construcción de una planta de 3.000 m² en Alexandria, Sídney, cuya apertura está prevista para diciembre de 2025).

La compañía ha tenido mucho éxito en expandir su presencia global. Además de las ventas en América Latina y Europa, la región del Indo-Pacífico sigue siendo un área de interés para DroneShield. En abril, la empresa anunció cinco contratos individuales con una fuerza militar del Asia-Pacífico, por un total de 32,2 millones de dólares.

DroneShield ofrece una gama creciente de soluciones antidrones. Sus sistemas más conocidos son los fusiles antidrones, en particular el DroneGun Mk4 y el DroneGun Tactical, diseñados para tropas a pie. El Mk4 puede neutralizar diversos drones comerciales y militares al interrumpir sus señales de control, video y navegación en múltiples bandas de frecuencia. La empresa también desarrolló el DroneSentry-X Mk2, una solución móvil que puede instalarse fácilmente en vehículos tácticos ligeros o desplegarse en bases militares. Con un peso de solo 46 kg, el DroneSentry Mk2 es ideal para vehículos como el Polaris MRZR. El sistema ofrece cobertura de 360 grados, y su inteligencia artificial proporciona al operador “inteligencia de amenazas en tiempo real para una rápida toma de decisiones y respuesta” ante amenazas con drones.

El desarrollo de nuevas soluciones de software también es una prioridad para DroneShield, que ya produce los sistemas de comando y control DroneSentry C-2 y DroneSentry-C2 Tactical. En el marco del Avalon Australian International Airshow 2025, celebrado en marzo en Australia, la empresa anunció el lanzamiento de la plataforma UAS Incident Platform, ahora disponible para sus clientes. Este software rastrea incidentes relacionados con drones mediante datos de código abierto y ofrece inteligencia en tiempo real sobre desarrollos y amenazas emergentes vinculadas a UAS. “Nuestra nueva plataforma UAS Incident es un cambio de juego tanto para nuestros clientes militares como civiles”, afirmó Oleg Vornik, CEO y Director General de DroneShield. Quienquiera que sea el usuario final del nuevo contrato militar en América Latina, tendrá acceso a esta plataforma.

Los cielos de Sudamérica seguirán llenándose cada vez más de drones. En la reciente feria F-Air realizada en Colombia, el Ministerio de Defensa presentó el Dragom (Dron de Reconocimiento y Ataque Guiado para Operaciones Militares), un nuevo sistema aéreo no tripulado fabricado localmente.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Tal vez te interese En el marco de su regreso a EE.UU., el portaaviones nuclear USS Carl Vinson realizó un despliegue en el Mar del Sur de China

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img