10.5 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

Más de un millón de matanceros podrán votar en las legislativas nacionales

Más Noticias

Más información…

Un total de 1.057.458 vecinos del partido de La Matanza quedaron habilitados para sufragar en las elecciones nacionales que se desarrollarán el 26 de octubre y, así, votarán la renovación de 35 diputados por la provincia de Buenos Aires, sobre un total de los 127 en todo el país. Sin embargo, no elegirán senadores.

Con 1.837.774 habitantes según el censo 2022 (el 10,46 por ciento de la población bonaerense), La Matanza apenas creció en relación al censo 2010, cuando tenía 1.775.816. No obstante, siempre es considerado un distrito clave para dirimir las elecciones nacionales en la provincia de Buenos Aires, que tendrán un total de 13.361.359 votantes habilitados.

Es para destacar que a nivel nacional (26 de octubre) se votará con Boleta Única de Papel (BUP). El nuevo instrumento contempla una única nómina para toda la oferta electoral. En el orden provincial (7 de septiembre), por el contrario, se utilizará la boleta tradicional y, además, podrán votar 142.910 extranjeros residentes en La Matanza.

Provincial y nacional

  • Los matanceros renovarán doce bancas del Concejo Deliberante.

La primera cita electoral será el 7 de septiembre, cuando se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense: 23 senadores y 46 diputados. Sin embargo, no todas las regiones eligen los mismos cargos. La Provincia está dividida en ocho secciones electorales y cada una vota la totalidad de sus representantes en una sola cámara: Diputados o Senado, según corresponda.

La Matanza, que forma parte de la populosa Tercera Sección Electoral, este año elegirá diputados provinciales elegirá 18 diputados provinciales titulares y once suplentes. Además, a nivel local, votará doce concejales y cinco consejeros escolares.

Las 23 bancas del Senado bonaerense se renuevan por la Primera Sección Electoral (ocho bancas), la Cuarta (siete), la Quinta (cinco) y la Séptima (tres). Además de la Tercera, votarán diputados bonaerenses la Segunda (once), la Sexta (once) y la Octava (seis). Esta diferenciación hace que cada región tenga un peso específico en la configuración del Poder Legislativo provincial.

La segunda elección será el 26 de octubre y a nivel nacional. Ese día, todos los bonaerenses votarán para renovar parte del Poder Legislativo Nacional: en concreto, la Provincia elegirá 35 de los 127 que se renuevan en todo el país. Además, se renovarán 24 bancas en el Senado nacional, aunque este año la provincia de Buenos Aires no elige senadores ya que las bancas de la Cámara alta se renuevan por tercios cada dos años y le toca volver a elegir recién en 2029.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los sueños rotos de Leonel: el profesor de música que fue otra de las víctimas del escándalo del fentanilo

La reunión por el Día del Amigo y los futuros encuentros entre colegas de Inspección Escolar de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img