Foto 1 de 1

El 94% de los internados no estaba vacunado, según Salud. Foto: Néstor Soto/Nación Media.

Paraguay registró 42.061 consultas por gripe en la última semana, reflejando un descenso del 11%. El Ministerio de Salud insiste en la importancia de acceder a la vacunación.

  • 19 de julio de 2025 19:29

La cartera sanitaria informó de la cocirculación viral de influenza A, virus sincitial respiratorio, rhinovirus, metapneumovirus e influenza B.

La mayor afectación de cuadros por influenza A H1N1 se observa en personas mayores de 60 años, asociado a hospitalizaciones y fallecimientos, principalmente en personas no vacunadas.

En ese contexto, el Ministerio de Salud comunicó acerca de una leve disminución del 11% en las consultas por gripe, al cierre de la semana, que se traducen en 42.061 consultas.

Hasta la fecha, la Vigilancia señala que 7.735 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves, de los cuales, 429 corresponde a nuevos ingresos de la última semana.

De esto, el 27 % son personas mayores y 24 % son niños de menos de 2 años, seguido del grupo de 5 a 19 años (18 %). El 26 % ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos y 7 % falleció.

Asimismo, se observó una disminución de hospitalizados por VSR en niños lactantes menores de 6 meses, comparado con años anteriores, que coincide con la inmunización con anticuerpo monoclonal Nirsevimab, en el grupo objetivo.

Más del 94% de los pacientes hospitalizados, no contaba con vacunación anual contra influenza para esta temporada.

Lanzan Fondos Atyguasu, la iniciativa para apoyar eventos culturales nacionales

Foto 1 de 1

Busca promover eventos y actividades culturales. Foto: Archivo

El Gobierno Nacional lanzó la convocatoria “Fondos para la Cultura, el Turismo y la Artesanía 2025 – Edición Atyguasu”, orientada a apoyar proyectos que promuevan la cultura local, la gastronomía paraguaya y la artesanía en distintas regiones del país.

  • 19 de julio de 2025 20:40

Por segunda vez, la Secretaría Nacional de Cultura pone a puesta los Fondos Atyguasu, cuya finalidad es apoyar todo evento o actividad cultural de nuestros compatriotas.

Con esta iniciativa, se busca dinamizar el sector cultural y turístico del Paraguay, promoviendo el desarrollo sostenible y la cohesión social en todos los departamentos del país.

“Tiene como objetivo fomentar los grandes festivales nacionales alrededor del país, los festivales emergentes y la revitalización de centros históricos a nivel nacional, seguir impulsando a los grandes talentos nacionales y, sobre todo, potenciar la gran riqueza cultural desde todos los territorios del Paraguay”, expresó la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, durante el lanzamiento en la Feria Palmear.

Los Fondos Atyguasu se consolidan como un motor de desarrollo integral, fomentando la generación de empleo, el fortalecimiento de las economías locales, la atracción de visitantes y la promoción de espacios de encuentro para la creatividad, la innovación artística y la valorización del patrimonio cultural.

La postulación de proyectos se habilitará próximamente en www.cultura.gov.py .

Buscan declarar emergencia hortícola para asistir a productores afectados por heladas

Foto 1 de 1

El proyecto establece la declaración de emergencia nacional por un plazo de 120 días. Foto: Archivo

Un grupo de legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que declara en situación de emergencia nacional a la producción hortícola del país, como respuesta a los severos daños causados por las heladas registradas en las últimas semanas.

  • 19 de julio de 2025 18:04

Una iniciativa parlamentaria tuvo origen en la Cámara Baja, que lleva por título “Que declara en situación de emergencia a la producción hortícola nacional a consecuencia de las heladas y establece medidas de apoyo a pequeños productores”, busca una respuesta del Estado ante la crisis que atraviesa el sector agrícola.

Establece la declaración de emergencia nacional por un plazo de 120 días, prorrogables por igual período. Entre las medidas contempladas, se instruye al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a implementar, un plan nacional de mitigación y recuperación.

Este plan incluiría subsidios y líneas de crédito blandos para pequeños productores, reposición de plantines, semillas e insumos agrícolas, además de asistencia técnica para la recuperación de cultivos.

El proyecto también autoriza al Poder Ejecutivo a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias para financiar el plan, así como gestionar recursos adicionales de organismos multilaterales.

Según la exposición de motivos del proyecto, las intensas y persistentes heladas provocaron la pérdida total o parcial de una significativa proporción de cultivos hortícolas en diversos departamentos del país, afectando, especialmente, a los pequeños y medianos productores.

Algunas consecuencias podrían ser el desabastecimiento parcial en mercados regionales de productos esenciales para la dieta paraguaya, el aumento de precios que genera presión inflacionaria sobre productos de consumo básico, y la pérdida masiva de ingresos de pequeños productores que operan con escasos recursos.

Frustran ingreso de más de 270 gramos de cocaína en penal de CDE

Foto 1 de 1

El hecho se registró este sábado cerca del mediodía. Foto: Archivo

El Ministerio de Justicia informó que este sábado incautaron 274 gramos de cocaína en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el marco del procedimiento rutinario de revisión de mercaderías en el área de visitas.

  • 19 de julio de 2025 16:01

Cerca del mediodía, Clemente Mereles llegó hasta el penal de CDE para visitar y llevar alimentos a uno de los internos.

Durante el control de ingreso, el personal penitenciario detectó una bolsita de polietileno con polvo blanco y cera oculta en un recipiente plástico.

Tras las verificaciones realizadas por los organismos competentes, se ha confirmado que efectivamente la sustancia corresponde a cocaína.

Ante esta situación, se procedió de manera inmediata a la demora del visitante, activándose el protocolo de rigor y dando aviso a la Comisaría jurisdiccional, al Ministerio Público.

Hoy Hoy