El boxeador ucraniano Oleksandr Usyk se convirtió en campeón mundial indiscutido de peso pesado al unificar los cuatro cinturones (AMB, CMB, OMB, FIB) gracias a su victoria por KO en el quinto asalto ante el inglés Daniel Dubois, este sábado en el estadio londinense de Wembley.
El púgil originario de Crimea, de 38 años, se mantiene invicto en la categoría reina y suma 24 victorias, quince de ellas antes del final.
Usyk era ya el vigente campeón del CMB (Consejo Mundial de Boxeo), la AMB (Asociación Mundial) y la OMB (Organización Mundial) y ponía en juego esos cinturones, mientras que Dubois era el campeón de la FIB (Federación Internacional).
👌 Usyk is the master. What even is there left to achieve? Ride off into the sunset, I say. 🫡#UsykDubois2
pic.twitter.com/AhW3co7Pa4— Gorilla Productions (@GPboxing) July 19, 2025
– Sin revancha –
Este combate se presentaba para Dubois (27 años) como la posibilidad de tomarse la revancha de su derrota ante Usyk en agosto de 2023 en Breslavia (Polonia), entonces en el noveno asalto, en un combate acompañado además de polémica arbitral.
Dubois quería vengar aquella afrenta, pero tuvo que rendirse a la evidencia y registró su tercera derrota, en un palmarés donde cuenta también con 22 victorias.
Su derrota desilusionó al entusiasta público congregado en Wembley, que soñaba con contar con un boxeador inglés campeón mundial indiscutido del peso pesado por primera vez desde Lennox Lewis en 1999.
Las esperanzas locales saltaron volando, como el protector bucal de Dubois cuando recibió el gancho de izquierda de Usyk que le envió a la lona por segunda vez y que, tras la cuenta de seguridad del árbitro, terminó provocando el KO y la victoria del ucraniano, que cumplió con el estatus de favoritos con el que llegaba a la pelea.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La tunecina Ons Jabeur, ex número dos mundial caída al puesto 71º del ranking de la WTA, anunció el jueves que va a hacer una pausa en su carrera, después de dos temporadas difíciles para ella.
«Estos dos últimos años lo he pasado muy mal, he estado luchando contra las lesiones y he tenido que hacer frente a otros muchos retos. En el fondo de mí, ya no me sentía feliz en la pista», explicó Jabeur, de 30 años, tres veces finalista en torneos del Grand Slam, en sus redes sociales.
«El tenis es un deporte magnífico, pero hoy siento que es hora de tomar distancia y pensar de una vez en mí: respirar, curarme y reencontrar la alegría de vivir, simplemente», añadió la tunecina, subcampeona de Wimbledon en 2022 y 2023, y del Abierto de Estados Unidos en 2022.
A finales de junio, Jabeur, un icono del deporte femenino en los países árabes, abandonó en la primera ronda de Wimbledon, después de haber perdido también en la primera ronda a finales de mayo en Roland Garros.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Con 320 atletas confirmados y el objetivo de conquistar al menos 20 medallas, Paraguay entra en la recta final de preparación para los Juegos Panamericanos Junior-Asunción 2025, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en las ciudades de Asunción, San Bernardino, Encarnación y San Juan del Paraná.
El país anfitrión se alista para recibir a más de 4.200 jóvenes atletas de 41 países del continente americano en la segunda edición de este evento deportivo continental, luego de su debut en Cali, Colombia, en 2021.
Los Juegos están dirigidos a atletas de entre 14 y 22 años, y representan una vitrina para las futuras figuras del deporte olímpico. A la vez, constituyen un espacio para el intercambio cultural y el fortalecimiento de valores como la disciplina, la excelencia y la convivencia entre naciones.
Paraguay estará representado por una delegación compuesta por 320 atletas, 72 miembros del staff y 50 profesionales de apoyo técnico. Se espera una participación masiva de potencias como Estados Unidos, México, Argentina, Canadá y Colombia, que suelen presentar nutridas delegaciones.
Entre las disciplinas en las que Paraguay apunta con fuerza a conseguir medallas se destacan el remo, con Nicole Martínez; el squash, con Fiorella Gatti; y el atletismo, una de las áreas que ha mostrado un crecimiento sostenido. Rivarola también resaltó el potencial en balonmano femenino, vóley de playa y baloncesto 3×3.
Se espera que el evento dinamice la economía local, promueva el turismo, genere empleo y posicione al país como anfitrión de eventos deportivos internacionales de gran escala.
En total, se disputarán competencias en 44 disciplinas deportivas, entre las que se encuentran atletismo, natación, ciclismo, baloncesto en sus modalidades 3×3 y 5×5, hockey, rugby, golf y esquí acuático, entre muchas otras. Estas pruebas exigirán un alto nivel técnico y físico, reafirmando el carácter competitivo del evento.
La organización de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 implica un esfuerzo interinstitucional que abarca infraestructura, logística, seguridad, alojamiento y promoción turística. Los escenarios deportivos fueron renovados y las ciudades sedes están listas para recibir a las delegaciones en un ambiente de hospitalidad y alto nivel competitivo.